InicioNoticiasLa Audiencia Provincial de Madrid avala la facultad investigadora del COEM sobre...

La Audiencia Provincial de Madrid avala la facultad investigadora del COEM sobre las clínicas dentales

La Audiencia Provincial de Madrid ha ratificado la condena por intrusismo profesional impuesta a la propietaria de una clínica dental que ejercía sin la titulación requerida. La sentencia, dictada el 23 de enero, refuerza el papel del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) en la supervisión y fiscalización del ejercicio profesional, avalando el uso de detectives privados para investigar posibles irregularidades en centros odontológicos.

El caso se originó tras la denuncia del COEM contra la propietaria de una clínica que, sin contar con la titulación habilitante, ordenó la realización de una radiografía y previo examen y análisis de la misma, realizó una serie de comentarios sobre la necesidad de elevación de seno maxilar y las condiciones que debía presentar el hueso dental para realizar la misma, prescribiendo posteriormente la realización de un TAC. Esta actuación llevó a una condena inicial del Juzgado de lo Penal nº 4 de Móstoles, que ha sido confirmada por la Audiencia Provincial.

Uno de los aspectos más relevantes de la sentencia es el reconocimiento de la facultad del COEM para llevar a cabo investigaciones mediante detectives privados. El fallo destaca que el Colegio tiene competencias de control y fiscalización sobre los centros y profesionales odontológicos en su ámbito de actuación, y que no es necesario justificar de antemano la existencia de sospechas concretas para iniciar dichas investigaciones. Esta decisión se basa en el artículo 50 del Real Decreto 2898/98, que otorga a los colegios profesionales la capacidad de adoptar medidas contra el intrusismo y otras prácticas irregulares.

«Desde el COEM seguimos investigando, denunciando y, en la medida de lo posible, persiguiendo aquellas conductas que suponen una injerencia en nuestro ejercicio profesional y, con ello, un ataque a nuestra profesión», concluyen desde el COEM.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş