InicioNoticiasEl Colegio de Higienistas de Madrid firma un acuerdo con el Ayuntamiento...

El Colegio de Higienistas de Madrid firma un acuerdo con el Ayuntamiento de Coslada para promover la salud bucodental en la infancia

El enfoque de estas acciones se centrará especialmente en las edades más tempranas, ya que es en ese momento cuando la educación en hábitos saludables tiene un impacto más duradero.

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de la Comunidad de Madrid ha firmado un acuerdo de colaboración con el Ayuntamiento de Coslada a través de la Concejalía de Salud, Consumo y Bienestar Animal.

El objetivo es la promoción de acciones educativas en materia de salud bucodental, mediante charlas y talleres, dirigidas a los escolares más jóvenes de la localidad. Estas actividades de promoción y prevención de la salud bucodental abarcarán a 17 colegios de educación primaria y dos centros de educación especial.

El enfoque de estas acciones se centrará especialmente en las edades más tempranas, ya que es en ese momento cuando la educación en hábitos saludables tiene un impacto más duradero, como así ha destacado el alcalde de Coslada, Ángel Viveros: “Enseñar a tener hábitos saludables e higiénicos desde edades tempranas, conlleva una sociedad futura más saludable desde todos los puntos de vista. Es un factor, este de la formación y prevención, que no solo hay que mantener, sino que también hay que incrementar”.

Con este convenio, el Colegio afianza su compromiso con la prevención y la educación en salud oral, como medio más eficaz en la lucha contra las enfermedades bucodentales. “Con estos talleres podemos tener la oportunidad de enseñar desde edades tempranas los hábitos y cuidados que durante toda la vida deben formar parte de nuestras rutinas saludables para tener una buena salud bucodental”, ha subrayado César Calvo, presidente del Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid.

El Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Madrid agradece al Ayuntamiento de Coslada la oportunidad brindada para llevar a sus escolares la educación y promoción de la salud bucodental.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş