InicioNoticiasEl IV Simposio Universidades abrirá el programa científico del XXI Congreso Nacional...

El IV Simposio Universidades abrirá el programa científico del XXI Congreso Nacional SECIB

El encuentro reunirá a más de 20 másteres y posgrados universitarios de Cirugía Bucal e Implantes. Como indica la Dra. Marta García, coordinadora del IV Simposio Universidades y profesora asociada de la Universidad de Barcelona, “la inclusión del Simposio en el programa científico destaca la importancia que SECIB otorga a sus socios más jóvenes”.

El IV Simposio Universidades SECIB abrirá el programa científico del XXI Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Bucal, que se celebra los días 14 y 15 de noviembre en Girona. Bajo el lema “Actualización en Cirugía Bucal, Implantología y Regeneración”, una veintena de másteres y posgrados universitarios de Cirugía Bucal e Implantes expondrán sus trabajos científico-clínicos más sobresalientes e innovadores.

La Dra. Marta García, coordinadora del IV Simposio Universidades y profesora asociada de la UB. Imagen: cedida por SECIB.

Organizado por una comisión de profesores del Máster de Cirugía Bucal e Implantología Bucofacial de la Universidad de Barcelona (UB), entre los cuales se encuentran Esther Delgado, Erika Vegas, Jorge Toledano, Iván Valdés y Octavi Camps, el IV Simposio Universidades ha estructurado las ponencias en torno a tres bloques: Implantología, regeneración ósea y prevención y tratamiento de enfermedades periimplantarias.

La coordinadora del encuentro y profesora asociada de la UB, Marta García, ha señalado que “el Simposio es una plataforma ideal para conocer en qué está trabajando cada equipo” y ha destacado la idoneidad de este foro “para dar difusión a los proyectos de profesores, investigadores y figuras de referencia de las diferentes universidades, en un ambiente amigable y con un formato ágil que favorece el debate entre ponentes y congresistas”.

La doctora García ha remarcado que “el hecho de incluir el Simposio dentro del programa científico, dándole un espacio propio, sin coincidir con otras conferencias, supone darle la importancia y el reconocimiento que SECIB siempre ha mostrado hacia sus socios más jóvenes. Este año, además, contamos con grandes investigadores que podrían llenar la sala principal del Congreso”.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş