test
InicioFormaciónNuevo máster en Implantología en la Universidad de Alicante

Nuevo máster en Implantología en la Universidad de Alicante

Con el objetivo de seguir ampliando los conocimientos en el campo de la Implantología y dar respuesta a las inquietudes que puedan surgir durante el ejercicio de la profesión, la Universidad de Alicante ha lanzado el nuevo Máster Internacional avanzado en Implantología, Regeneración y Perioprótesis con enfoque digital.

¿Cuál es el objetivo del Máster Internacional en Implantología, Regeneración y Perioprótesis avanzado con enfoque digital de la Universidad de Alicante?

Dra. Ronda: Se trata de un novedoso máster de formación permanente que tiene como objetivo la ampliación de conocimientos y competencias en Implantología y todos los campos relacionados y necesarios para su desarrollo, para la actualización formativa de médicos y odontólogos.
Es el primer máster de este tipo en el campo de la salud que se va a impartir en la Universidad de Alicante, por lo que representa un reto que asumimos con mucha ilusión. Cabe destacar la flexibilidad para cursarlo: son diez asignaturas, que se pueden seguir de forma independiente, y cada una de ellas da lugar a un reconocimiento oficial; es decir, te puedes matricular de asignaturas de forma individual según tus necesidades. El seguimiento de las diez asignaturas, más un trabajo fin de máster (TFM) y prácticas intensivas, completaría el título.
Conviene llamar la atención sobre la participación y combinación de profesionales de varias áreas de conocimiento (Ingeniería biomédica, Medicina preventiva, Medicina de familia, Anatomía, Medicina bucal, Periodoncia, Prótesis e Implantología, entre otros) que ofrecerán una visión amplia e integrada.

«Hay una dedicación por parte del profesorado para que los alumnos aprendan todos los detalles que van a darles seguridad en su práctica clínica y conseguir comunicar con sus pacientes»

¿Para quién está destinado este máster?

Dra. Pomares: Para los doctores que ya han realizado algún tipo de formación en Implantología y al colocar los primeros implantes en su clínica es cuando les asaltan las dudas y se dan cuenta de qué conocimientos necesitarían adquirir para desarrollar su labor por completo. Este máster viene a resolverlo, ya que vamos a aportar la formación necesaria para cubrir todas las lagunas que pueda percibir el implantólogo. Daremos respuesta a las inquietudes a nivel legal de cómo abordar los consentimientos, la recopilación de datos y los protocolos a seguir por el equipo. Vamos a visualizar la anatomía de los campos en los que trabajamos a nivel bucofacial y las patologías orales que puedan aparecer y su relación sistémica. También la interacción con fármacos y su manejo y, para los que tengan espíritu científico e investigador, aprenderán a discriminar artículos científicos y cómo llevarlos a cabo. También veremos cómo discernir en diagnóstico 3D CBCT y cómo realizar fotografía intraoral y diseño de sonrisa para planificar los casos.
Asimismo, repasaremos conceptos biológicos y mecánicos de Implantología, y llegaremos a desgranar cómo resolver los contratiempos o las complicaciones que puedan surgir en la práctica diaria y cómo gestionarlos. Aprenderemos de regeneración ósea desde el inicio a lo más complejo, y las opciones más punteras en técnicas, uso de plasma, biomateriales y elevación de seno. Ampliaremos conocimientos en cirugía mucogingival periimplantaria, qué técnica elegir en cada caso y cómo ejecutar un buen manejo de tejidos blandos y posibilidades del láser.
Igualmente, asentaremos protocolos de cómo manejar la atrofia ósea y el abanico de posibilidades a nuestra disposición para afrontar el reto del maxilar atrófico.
Nos formaremos en Implantología digital desde la A a la Z en cirugía guiada y navegada y su fusión con la técnica del Doble Factor y protocolo All on four. Todo dentro del actual flujo digital completo que aprenderemos a implementar en todos su pasos y variantes, desde la impresión 3D y la provisionalización a la prótesis implantológica definitiva y su control.
Adquiriremos conocimientos complementarios sobre el uso de fillers y bótox en zona bucofacial y el manejo del bruxismo adecuado tras nuestras rehabilitaciones definitivas y de manera preventiva con diseño de férulas. Daremos cobertura a temas tan actuales como lo que nos aporta la IA y las nuevas tecnologías como la realidad virtual y la fotogrametría. Y terminaremos sumando el plus de gestión, marketing y comunicación en medios y con nuestros pacientes.

¿Qué es lo que le diferencia de otros másteres y qué pueden esperar los alumnos?

Dra. Pomares: Hemos desarrollado este revolucionario máster en el entorno de las Ciencias de la Salud en la Universidad de Alicante bajo el prisma científico y médico y con un carácter eminentemente práctico, con la seriedad y compromiso que proporciona esta universidad.
Será versátil dada la colaboración de un cuadro docente con los mejores profesionales de cada campo en Odontología, además de los profesionales de Ingeniería y Medicina de la propia universidad. Hay una dedicación por parte del profesorado para que los alumnos aprendan todos los detalles que van a darles seguridad en su práctica clínica y conseguir fidelizar y comunicar con sus pacientes, además de un servicio de mentoría.
Hemos conseguido construir nuestro cuadro de expertos con una importante presencia femenina que, a veces en el campo de la Implantología, es difícil de encontrar. Dispondremos de unas prácticas con la tecnología más innovadora y las técnicas más predecibles y precisas para conseguir el éxito en nuestra labor. También habrá una masterclass mensual con ponentes internacionales de renombre y seminarios que nos proporcionarán el mayor conocimiento. Colaborarán marcas comerciales comprometidas con el desarrollo de los mayores estándares en Implantología y todo lo que les rodea en la era digital.
Esta variada conjunción de conceptos y de talentos confluirán en este máster único para proporcionar maestría, experiencia, innovación y la formación más exhaustiva en aras de la excelencia.

Más información en su página web.

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!