test
InicioNoticiasEl CODEAL celebra la XIII edición de su Curso de Verano

El CODEAL celebra la XIII edición de su Curso de Verano

Ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional se dieron cita en el Hotel Envía Golf de Almería, durante toda la jornada del 7 de junio, para hablar de temas como neurociencia, oclusión, flujo digital o IA, entre otros.

Desde el Colegio Oficial de Dentistas de Almería (CODEAL) señalan que “la celebración de la XIII edición del Curso de Verano ha sido un éxito absoluto. Una vez más, y ya van 13, la organización colegial ha sido capaz de reunir a ponentes de reconocido prestigio a nivel nacional e internacional en la provincia de Almería”.

La presidenta del Colegio Oficial de Dentistas de Almería, Sonia Berbel, que fue la encargada de inaugurar el Curso de Verano, ha querido poner de relieve “la importancia que tiene esta cita en el calendario de cualquier odontólogo y el esfuerzo que hay detrás para seguir siendo una referencia año tras año con esta iniciativa. Siempre hemos apostado desde el Colegio de Almería por una formación continuada, puesto que la Odontología es una profesión que está constantemente reciclándose. Nosotros queremos que nuestros colegiados tengan la oportunidad de recibir esta formación con un curso importante donde traemos a grandes ponentes a nuestra provincia”, aseguró Berbel.

Asimismo, Berbel quiso reivindicar “el papel fundamental que desempeñan los dentistas en salud de la sociedad. La Odontología es otra herramienta más para la salud del paciente, la salud oral cada vez más está en auge y los pacientes cada vez más tienen esa educación. Es importante que la ciudadanía sepa que una buena salud oral va a influir en su salud general, que hay determinadas enfermedades de la boca que pueden tener su afectación a nivel sistémico y viceversa. Además, quiero trasladar a la ciudadanía que vayan a profesionales que estén colegiados y a clínicas dentales que estén reguladas por Sanidad”, incidió la presidenta.

De izda. a dcha.: Salvador Gallardo, Alejandro Herrera y Santiago Dalmau. Imagen: cedida por el CODEAL.

Un programa para odontólogos y equipos clínicos

En el “Programa Odontológico” destacaron nombres como Diego Stancampiano, “Neurociencia aplicada a la Odontología parte I, ser más felices en el ejercicio profesional”; Salvador Gallardo, “Oclusión y función, de la teoría a la práctica”; Santiago Dalmau, “Flujo digital y comunicación con el laboratorio” y Alejandro Herrera, “Planificación, la base del éxito de la cirugía guiada”.

Por otro lado, en el “Programa de Equipo Clínico” han participado Diego Stancampiano, “Neurociencia aplicada a la odontología parte II, gestión del estrés en equipos de alto rendimiento”, y Jaime Hernanz, “El paciente periodontal, la implicación del higienista en su manejo y tratamiento”.

La Odontología del futuro: la influencia de la tecnología y la IA

La tecnología y la inteligencia artificial (IA) están revolucionando la Odontología, ofreciendo un futuro más preciso, eficiente y personalizado para la salud bucal de los pacientes. “Esto permite, entre otras cosas”, señalan desde el Colegio, “un diagnóstico más preciso. La IA puede detectar caries y enfermedades en etapas tempranas; permite la planificación de tratamientos optimizada y crear modelos 3D para visualizar resultados finales. Además, de conseguir unos procedimientos más precisos y eficientes, a través de robótica y cirugía guiada, impresión 3D, en definitiva, una mejor experiencia del paciente”.

artículos relacionados

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!