InicioNoticiasSECIB y SCOE se unen para potenciar la difusión de sus actividades...

SECIB y SCOE se unen para potenciar la difusión de sus actividades formativas

La Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) y la Societat Catalana d’Odontologia i Estomatologia (SCOE) han firmado un acuerdo por el que se comprometen a colaborar en el desarrollo y la difusión de sus respectivos cursos, congresos y demás acciones formativas.

Ambas instituciones se apoyarán a la hora de promocionar estas iniciativas, poniendo a disposición de la otra sus canales de comunicación. Asimismo, podrán hacer uso de la leyenda “Actividad recomendada por SCOE” o “Actividad recomendada por SECIB” cuando sea pertinente y convenido por las dos partes.

Tanto SECIB como SCOE ofrecerán tarifas especiales a sus miembros cuando participen en las acciones formativas impulsadas por la otra entidad. Del mismo modo, han acordado permitir la inclusión de formularios de afiliación en las carpetas entregadas a los participantes las actividades respaldadas por las dos sociedades.

El convenio tendrá una duración inicial de un año natural, con posibilidad de prórroga y está abierto a nuevas propuestas de colaboración que puedan surgir en el futuro. En principio, los cursos del ámbito de la cirugía bucal de ambas sociedades que estén dentro de la categoría de “Actividad recomendada” evitarán coincidir con otras actividades científicas de relieve organizadas tanto por SECIB como por SCOE -reuniones anuales o simposios nacionales- o con eventos de menor envergadura pero que se celebren en la misma área de influencia geográfica.

Relaciones institucionales 

El presidente de SCOE, el doctor Ernest Mallat i Callís, ha valorado de manera muy positiva este nuevo acuerdo de colaboración, “las sociedades científicas debemos caminar juntas en favor de la formación continuada y poder facilitar el acceso al conocimiento”, ha asegurado. Además, ha incidido en que el acuerdo “será muy beneficioso tanto para los asociados de SECIB como para los socios y socias de SCOE” y ha resaltado la importancia de “mantener y fortalecer las relaciones institucionales entre las sociedades de la profesión”.  

Por su parte, el presidente de SECIB, el doctor Daniel Torres, ha señalado que para SECIB “es un placer continuar con la colaboración con la Societat Catalana d’Odontologia i Estomatología, que se verá reforzada este año 2024, con la realización de nuestro congreso nacional en Girona, en el mes de noviembre. Los cirujanos bucales de Cataluña siempre han tenido un peso importante dentro de la vida societaria de SECIB y, por supuesto, de la SCOE, por lo que nuestra colaboración y su mantenimiento, es algo totalmente natural y deseable”. 

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş