InicioNoticiasDiagnóstico preciso en la periodontitis: investigadores de la USC descubren nuevos biomarcadores

Diagnóstico preciso en la periodontitis: investigadores de la USC descubren nuevos biomarcadores

Investigadores del Oral Sciences Research Group, un equipo multidisciplinar de la Universidad de Santiago de Compostela, han logrado un avance significativo en el diagnóstico de la periodontitis al identificar nuevos biomarcadores en los fluidos bucales. Este grupo de investigación se especializa en la aplicación de tecnologías ómicas y de inteligencia artificial en el campo de las Ciencias Odontológicas.

El estudio, llevado a cabo como parte de la tesis doctoral de Triana Blanco, se centró en descubrir biomarcadores que permitieran una detección precisa de la periodontitis. En este sentido, explican, los investigadores realizaron una revisión sistemática y un metaanálisis, que demostraron que la combinación de dos biomarcadores en el líquido crevicular gingival y la saliva logra un alto nivel de precisión en el diagnóstico de esta enfermedad, sin que la inclusión de biomarcadores adicionales aumente significativamente esta precisión.

Posteriormente, detallan desde el estudio, utilizando la técnica proteómica SWATH-MS, se cuantificaron 250 proteínas en el líquido crevicular gingival y 375 en la saliva de sujetos periodontalmente sanos, pacientes con periodontitis no tratada y periodontitis tratada. El análisis de estos datos permitió el descubrimiento de nuevas proteínas con una alta precisión en la detección tanto de periodontitis tratada como no tratada.

Este importante avance en el diagnóstico de la periodontitis podría tener un impacto significativo en la detección temprana y el tratamiento de esta enfermedad dental. El estudio fue dirigido por las doctoras Inmaculada Tomás y Manuela Alonso, y contó con la colaboración de Susana Bravo, responsable de la Unidad de Proteómica del IDIS.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş