InicioNoticiasLa RAE reconoce oficialmente a los odontólogos como “facultativos” en su última...

La RAE reconoce oficialmente a los odontólogos como “facultativos” en su última actualización

El Consejo General de Dentistas de España solicitó formalmente a esta institución que ampliara las acepciones del término “facultativo”, que hasta ahora solo se refería a los médicos, para que contemplara a los profesionales sanitarios prescriptores de medicamentos, como es el caso de los odontólogos.

Tras esta nueva actualización, la palabra “facultativo” se aplicará a todos los profesionales sanitarios prescriptores de medicamentos y productos sanitarios, entre los que se encuentran los odontólogos. Esta decisión llega tras la petición efectuada por carta por el Consejo General de Dentistas de España, en la que se indica que “los profesionales de la Odontología, que pueden ser médicos estomatólogos u odontólogos, deben tener esta consideración de manera oficial”.

“Es una magnífica noticia que la RAE reconozca ya oficialmente al odontólogo como facultativo, tal y como venimos reclamando desde el Consejo General de Dentistas desde hace años, y de igual forma que hicimos al solicitar el uso de la palabra doctor”, ha asegurado el presidente de la Organización Colegial de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino.

Cabe recordar que el Consejo General de Dentistas también logró que la RAE reconociera que la palabra “doctor” puede aplicarse al dentista, que ahora por definición es el “médico u otro profesional especializado en alguna técnica terapéutica, como el dentista”.

Además, la RAE ha incorporado las palabras “bracket”, como “pequeña pieza metálica, cerámica o de otro material que, adherida a un diente y unida a las demás por un arco de alambre, forma parte de determinados aparatos de ortodoncia” y “aparato de ortodoncia”; “exodoncia”, que define como la “rama de la Odontología que se ocupa de la extracción de piezas dentales” y también como “extracción dental”; y, por último, la palabra “implantología”, la que describe como “técnica del implante con fines médicos o estéticos”.

La RAE también ha modificado el término “endodoncia”, que ahora pasa a tener dos acepciones; por un lado, es la “rama de la Odontología que se ocupa del estudio y tratamiento de las enfermedades de la pulpa dentaria”; y también se aplica a la “intervención odontológica que consiste en la extirpación parcial o completa de la pulpa dentaria enferma y en el tratamiento posterior del conducto radicular de la pieza dentaria”.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş