InicioCiencia y clínicaInvestigaciónTécnicas quirúrgicas para corregir el prognatismo mandibular

Técnicas quirúrgicas para corregir el prognatismo mandibular

La cirugía ortognática es un procedimiento utilizado para corregir deformidades dentofaciales, como el prognatismo mandibular. En un estudio publicado en Clinical Oral Investigations, se investigó el efecto en la salud bucal y la calidad de vida relacionada con la salud física y mental a lo largo del tiempo de dos procedimientos ortognáticos para el retroceso mandibular: la osteotomía de rama dividida sagital (SSRO) y la osteotomía de rama vertical intraoral (IVRO).

En el estudio, se reclutaron pacientes con prognatismo mandibular que estaban programados para cirugía ortognática, y fueron asignados aleatoriamente en dos grupos, el grupo IVRO y el grupo SSRO

Se evaluó la calidad de vida utilizando el perfil de impacto en la salud oral de formato corto de 14 elementos (OHIP-14) y la encuesta de salud de formato corto de 36 elementos (SF-36) en varios momentos a lo largo del tiempo.

Los resultados mostraron que no hubo diferencias significativas en las puntuaciones de OHIP-14 entre los dos grupos durante todo el proceso de tratamiento:

  • Ambos grupos experimentaron una mejora en la calidad de vida relacionada con la salud oral desde el período postoperatorio temprano y continuaron mejorando a lo largo del tiempo.
  • En cuanto a la calidad de vida relacionada con la salud física y mental, según los autores, ambos grupos mostraron una mejora gradual desde el período postoperatorio temprano. 

Sin embargo, el grupo SSRO mostró una mejora más temprana en la calidad de vida relacionada con la salud oral y mental en comparación con el grupo IVRO.

Se observó que la edad de los pacientes en el momento de la cirugía se correlacionó positivamente con las puntuaciones de OHIP en el período postoperatorio. Esto indica que los pacientes de mayor edad pueden experimentar una mayor carga en la calidad de vida relacionada con la salud oral.

Los autores señalan importantes estos hallazgos, tanto para los odontólogos como para los pacientes que consideran someterse a cirugía ortognática. Además añaden que se recomienda realizar la cirugía a edades tempranas, ya que los pacientes más jóvenes tienden a tener una mejor calidad de vida después del procedimiento.

Fuente: Wong, N.S.M., Leung, Y.Y. Comparison of the quality of life changes of patients receiving sagittal split ramus osteotomy or intraoral vertical subsigmoid osteotomy for mandibular prognathism. Clin Oral Invest 27, 1435–1448 (2023). https://doi.org/10.1007/s00784-023-04933-3

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin giriş