InicioCiencia y clínicaInvestigaciónMiniimplantes de titanio y zirconio en sobredentaduras mandibulares

Miniimplantes de titanio y zirconio en sobredentaduras mandibulares

Los avances en odontología han permitido el desarrollo de sistemas de implantes dentales que dan opciones de tratamiento más seguras y predecibles para pacientes con pérdida dental. En este sentido, un ensayo clínico aleatorizado publicado en Clinical Oral Implants Research ha evaluado la supervivencia y los resultados periimplantarios de miniimplantes de titanio-zirconio utilizados en sobredentaduras mandibulares.

El estudio, que tuvo una duración de un año, investigó los efectos de dos protocolos de carga (inmediata o diferida) y dos enfoques quirúrgicos (sin colgajo o con colgajo) sobre la supervivencia de los implantes y los parámetros periimplantarios. 

En total, se colocaron 296 implantes en 74 pacientes.

Según los autores, los resultados fueron alentadores, ya que se observó una tasa de supervivencia del 100% para los implantes después de un año, sin complicaciones biológicas importantes. Además, los datos mostraron cambios menores en los tejidos blandos y duros alrededor de los implantes, independientemente de los protocolos utilizados.

En términos de resultados periimplantarios, señalan los investigadores, se encontró una buena estabilidad a lo largo del tiempo en las medidas de profundidad de sondaje y altura del margen gingival. Asimismo, la pérdida ósea marginal promedio fue de 0,68 mm después de 3 meses y 0,89 mm después de 1 año. 

También se observó que el protocolo sin colgajo mostraba mejores resultados en la salud y estabilidad de los tejidos blandos, aunque con un ligero riesgo de pérdida de hueso marginal.

Los autores mencionan que en el ensayo se demostró que los protocolos de cirugía sin colgajo y carga inmediata no influyeron en la supervivencia de los implantes, lo que sugiere que pueden ser opciones terapéuticas efectivas con menor morbilidad posquirúrgica y tiempos de tratamiento más cortos.

Por el momento, se requieren períodos de seguimiento más extensos para evaluar la efectividad a largo plazo del tratamiento. 

Fuente: Clinical Oral Implants Research – Implant survival/success and peri-implant outcomes of titanium-zirconium mini implants for mandibular overdentures: Results from a 1-year randomized clinical trial. Thalita Fernandes Fleury Curado, Jésio Rodrigues Silva, Lays Noleto Nascimento, José Luiz Rodrigues Leles, Gerald McKenna, Martin Schimmel, Cláudio Rodrigues Leles. https://doi.org/10.1111/clr.14102

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom