InicioCiencia y clínicaInvestigación¿Es eficaz la administración local de ácido zoledrónico para acelerar la cicatrización...

¿Es eficaz la administración local de ácido zoledrónico para acelerar la cicatrización ósea tras extraer los terceros molares mandibulares?

Se ha informado que el ácido zoledrónico ayuda con la formación de hueso nuevo, inhibe la reabsorción ósea osteoclástica y mejora la proliferación de osteoblastos.

Desde la revista Cureus se publica un estudio cuyo objetivo fue evaluar el efecto de la aplicación local de ácido zoledrónico en la regeneración ósea tras la extracción de los terceros molares mandibulares bilaterales.

  • Se realizó un estudio aleatorizado de boca dividida en el que participaron 12 pacientes de 19 a 35 años.
  • En cada participante, se aplicó al azar una esponja de gelatina (Gelfoam) empapada con ácido zoledrónico en una cavidad del alvéolo de extracción, y una esponja de gelatina empapada en solución salina normal en la cavidad opuesta.
  • Los cambios en la densidad ósea en el alvéolo se evaluaron mediante imágenes de TC de haz cónico (CBCT).

¿Cuáles fueron los resultados?

  • Los valores de densidad ósea en el alveolo en ambos lados de la extracción aumentaron de T0 a T1.
  • Hubo diferencias estadísticamente significativas al comparar la cantidad de cambio en la densidad ósea radiográfica de T0 a T1 entre los dos lados de la extracción.
  • El aumento de la densidad ósea radial entre los dos puntos temporales diferentes fue más significativo en el grupo ácido zoledrónico.

Los autores del estudio concluyeron, por tanto, que la aplicación local de ácido zoledrónico mejoró radiográficamente la cicatrización ósea de manera estadísticamente significativa y podría ser una forma sencilla y rentable de activar la regeneración ósea.

Fuente: Ahmed B, Alkhouri I, Albassal A, et al. (February 26, 2023) An Evaluation of the Effectiveness of Local Delivery of Zoledronic Acid in Accelerating Bone Healing After the Extraction of Mandibular Third Molars. Cureus 15(2): e35503. doi:10.7759/cureus.35503

artículos relacionados

Investigadores estudian los efectos negativos de los fármacos antipsicóticos...

Se sabe que las personas con enfermedades mentales tienen un mayor riesgo de padecer enfermedades sistémicas, y las alteraciones neuropsiquiátricas están relacionadas con la...

La saliva, aliada contra el cáncer oral: un proyecto...

Un equipo multidisciplinar de la USC, IDIS, y hospitales del SERGAS desarrolla modelos predictivos basados en datos multiómicos salivales para detectar de forma temprana...

Un estudio revela que la periodontitis podría aumentar el...

Cerca del 70% de los pacientes con cáncer colorrectal padecen esta enfermedad periodontal, asociada a niveles elevados de un marcador tumoral clave. Un estudio liderado por la...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet giriş