InicioNoticiasIntensa actividad formativa del Colegio de Dentistas de Álava en enero

Intensa actividad formativa del Colegio de Dentistas de Álava en enero

Los cursos se han centrado en la importancia del diagnóstico y de la planificación, así como la valoración del riesgo y pronóstico de los casos a tratar.

El pasado jueves 19 de enero los odontólogos de Álava asistieron a un curso de
actualización en protocolos de trabajo en pacientes especiales, impartido de manera magistral por el Dr. Iñaki Sánchez en el Colegio de Médicos de Álava. El Dr. Sánchez es especialista en Cirugía Maxilofacial y cuenta con una amplia experiencia en este campo.

Durante la ponencia, el Dr. Sánchez explicó todo lo referente a pacientes medicados con bifosfonatos y anticuerpos monoclonales, que son de alto riesgo por posibles complicaciones por osteonecrosis que se pueden producir ante una cirugía oral. También habló sobre los antibióticos de elección en odontología, y los protocolos de actuación en pacientes anticoagulados o antiagregados.

Por otro lado, los días 27 y 28 de enero, se celebró en Vitoria el Curso “Rehabilitación estética funcional del paciente con desgastes: un enfoque multidisciplinar” que pertenece a la oferta de Cursos de Formación Continuada del Consejo General de Dentistas de España y fue organizado por el Colegio de Dentistas de Álava. Corrió a cargo de los Doctores D. Guillermo Galván Guerrero y D. Guillermo Galván Lobo.

Se celebró en los salones del Hotel NH Canciller Ayala y al mismo acudieron 37 colegiados. Como parte inicial del curso se resaltó la importancia del diagnóstico y de la planificación, dividiendo el diagnóstico en cuatro puntos fundamentales: necesidades periodontales, biomecánicas, funcionales y estéticas. Asimismo se insistió en la valoración del riesgo y pronóstico de los casos a tratar. A partir de aquí se fueron desarrollando los siguientes puntos:
• Análisis dentofacial: armonía y simetría.
• Análisis funcional, función y oclusión: odontología 4D.
• Planificación digital del tratamiento rehabilitador multidisciplinar.
• Tips ortodóncicos, quirúrgicos y restauradores.
• La importancia del mock up y las restauraciones transicionales, estampar, inyectar o pegar.

El objetivo del curso fue responder temas tan importantes como:
• Establecer un protocolo para el análisis dentofacial que ayude en la toma de decisiones en la planificación y resolución de los pacientes con desgastes que afecten de manera especial al sector anterior.
• Establecer un protocolo de análisis funcional que permita clasificar a los pacientes en función del origen y la severidad y actividad de los desgastes dentarios.
Planificar los casos mediante tecnología digital y resolverlos mediante técnicas poco invasivas y con un enfoque multidisciplinar.


artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş