InicioNoticiasUna auxiliar de enfermería, condenada por un delito de intrusismo profesional y...

Una auxiliar de enfermería, condenada por un delito de intrusismo profesional y lesiones

Una auxiliar de enfermería ha sido condenada por el Juzgado de lo Penal n.º 3 de Las Palmas de Gran Canaria por un delito de intrusismo profesional y lesiones, al ejercer como dentista sin tener la titulación requerida para ello.

El Colegio de Dentistas de Las Palmas ha actuado como acusación particular y ha informado de que la auxiliar desempeñó la labor de odontóloga, ocultándole a la paciente afectada que no lo era. Las acciones llevadas a cabo fueron una exploración bucal, la colocación de una corona sobre un implante, se realizaron también pruebas de mordida y adaptabilidad de la corona, y además limó piezas dentarias a la paciente, provocándole daños cuyo tratamiento posterior le ha supuesto un coste de 7.870 euros.

La auxiliar de enfermería ha sido condenada a seis meses de prisión, a la inhabilitación especial para ejercer el derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de duración de la pena, y a seis meses de multa, a razón de una cuota diaria de siete euros, con responsabilidad personal subsidiaria en caso de impago.

Además, se condena a la intrusa como responsable civil, a la compañía aseguradora de la clínica dental como responsable civil directa, y a la clínica dental como responsable civil subsidiaria, al abono de los 7.870 euros de coste del tratamiento que la paciente ha tenido que realizarse posteriormente. Contra dicha sentencia no cabe recurso de apelación.

El Consejo General de Dentistas y el Colegio de Dentistas de Las Palmas recomiendan a los ciudadanos que se aseguren, a través del Colegio de Dentistas de su provincia, de que el dentista que les va a tratar está colegiado y, por tanto, capacitado para ejercer legalmente la Odontología.

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, felicita al Colegio de Dentistas de Las Palmas por las acciones legales realizadas e insiste en que habría que endurecer las penas en estas situaciones, para hacerlas verdaderamente disuasorias. “Este tipo de delitos ponen en riesgo la salud de los pacientes y, sin embargo, se saldan con condenas extremadamente leves”, asevera el Dr. Castro.

artículos relacionados

El COEM publica un decálogo sobre publicidad de tratamientos...

El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM) ha presentado un decálogo de recomendaciones sobre publicidad de tratamientos en clínicas...

El libro “Donado. Cirugía Bucal: patología y técnica” alcanza...

El 12 de junio, coincidiendo con el V University Meeting organizado por BIONER Sistemas Implantológicos, en la sede del Ilustre Colegio de Odontólogos y...

El Colegio de Dentistas de Sevilla lanza una campaña...

En el mes en el que se celebra el Día Europeo contra el Cáncer Oral, el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla sale a...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin giriş