InicioNoticiasMás de 250 cirujanos orales y maxilofaciales se dan cita en el...

Más de 250 cirujanos orales y maxilofaciales se dan cita en el XVIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología de SECOMCYC

Tras dos años de aplazamientos con motivo de la pandemia por coronavirus, la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial y de Cabeza y Cuello (SECOMCYC) pudo celebrar el XVIII Congreso de Cirugía Oral e Implantología.

Del 9 al 11 de junio, la ciudad de Almería congregó a más de 250 especialistas entre asistentes y ponentes, nacionales e internacionales. El presidente del Comité Organizador, el Dr. Fernando Espín Gálvez, detalló la «ilusión por recuperar el tiempo perdido, por volver a ver compañeros y amigos e, igualmente, dar un impulso a nuestra actividad laboral y mercantil».

El congreso se centró, principalmente, en la incorporación de las nuevas tecnologías; en la Implantología oral: modelado e impresión tridimensional; customización de prótesis; realidad aumentada y cirugía guiada.

Igualmente, se trataron aspectos relacionados con el cáncer oral: lesiones precancerosas; papel del virus del papiloma en el cáncer oral; y rehabilitación y reconstrucción de pacientes mutilados por cáncer oral para poder hablar mejor, masticar, tragar y mejorar su estética facial.

Novedades en cirugía oral

La novedad más atractiva de este año es «la incorporación de mallas de titanio personalizadas en cada paciente, que van fijadas al hueso de los maxilares y permite rehabilitar y poner implantes en casos que antes no se podía. La gran ventaja es que el diseño, la construcción de la malla y de la prótesis se hace previamente a la cirugía en el laboratorio», explicó el Dr. Fernando Espín Gálvez.

Asimismo, el especialista destacó «el boom que han supuesto las técnicas de estética facial para los cirujanos orales y maxilofaciales, ya que ellos, por su formación MIR, son expertos en conocer la anatomía facial y poder aplicar todas las técnicas según las ventajas y limitaciones de cada paciente y de cada caso».

Un Congreso «a pedir de boca»

Florencio Monje, presidente de SECOMCYC, destacó el importante nivel de los ponentes nacionales, «cuanto menos igual al de los ponentes extranjeros». A esto, añadió, que «la salud de la Cirugía Oral y Maxilofacial en España es formidable».

Por su parte, el Dr. Fernando Espín comentó que «hemos comprobado que en Andalucía y en España estamos a un nivel similar al de los mejores países europeos y americanos. Ha sido un congreso a pedir de boca y, después de dos años, podemos ver a nuestros compañeros para compartir temas profesionales.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş