InicioDestacadasUna empresa española elabora dos guías visuales para los refugiados ucranianos que...

Una empresa española elabora dos guías visuales para los refugiados ucranianos que llegan a España

Según el último balance que ha realizado el Gobierno de España, ya han llegado a nuestro país alrededor de 40.000 refugiados ucranianos desde que comenzase la invasión rusa de Ucrania. Y esta cifra, según las previsiones de las autoridades españolas, irá en aumento en las próximas semanas hasta alcanzar, o incluso superar, las 80.000 personas en caso de que se prolongue el conflicto armado.

Por ello, la consultora Prodigioso Volcán, en colaboración con infografistas, diseñadores y periodistas, ha publicado dos guías visuales que tienen como objetivo facilitar la comunicación de los refugiados que llegan a nuestro país; una guía totalmente gratuita y que se puede imprimir en cualquier tipo de impresora.

Contenido de las guías de Prodigioso Volcán

Las guías están divididas en dos temáticas bien diferenciadas: “Guía sanitaria” y “Necesidades básicas”, y en ellas los refugiados ucranianos encontrarán una serie de términos, acompañados de gráficos, con los que poder entender y comunicar su situación.

Así, la “Guía sanitaria” recoge términos básicos bajo los epígrafes “síntomas” (fiebre, dolor, embarazo, hipertensión o diabetes, entre otros), “alergias”, “instrucciones de medicamentos”, “tipos de dolor” o “pruebas” (radiografías, resonancia, escáner, análisis de orina o de sangre, etc.)

Y la guía de “Necesidades básicas” aglutina palabras relacionadas con el hogar y el alojamiento, cómo moverse por la ciudad, ropa, alimentación, productos sanitarios y de higiene, alergias alimentarias, utensilios para los niños, familia o herramientas de tecnología y trabajo.

Tal y como recoge el diario El Español, “el boca a boca desde Prodigioso Volcán ha expandido la difusión de esta guía de tal modo que diversas organizaciones humanitarias e incluso el propio Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones han comenzado a difundirla”.

Si estás interesado en imprimir las guías, o conoces a alguna persona que pueda necesitarlas, accede a ellas a través de este enlace.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş