InicioNewsletterEl Servicio de Cirugía Maxilofacial de Albacete realiza una reconstrucción mandibular mediante...

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Albacete realiza una reconstrucción mandibular mediante colgajo microvascularizado de cresta ilíaca

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de la Gerencia de Atención Integrada de Albacete, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, ha realizado una complicada intervención quirúrgica consistente en la reconstrucción mandibular mediante colgajo microvascularizado de cresta iliaca. Además, en el mismo acto quirúrgico se ha procedido a la colocación de implantes dentales.

La cirugía, de carácter oncológico, se ha prolongado durante diez horas y en ella se ha procedido a la extirpación de un carcinoma de encía insertado en la mandíbula, lo que ha obligado al equipo a realizar una extirpación de la mucosa oral, mandíbula, vaciamiento cervical y la posterior reconstrucción utilizando la cresta iliaca de la propia paciente.

El Servicio de Cirugía Maxilofacial de Albacete realiza una novedosa reconstrucción mandibular mediante colgajo microvascularizado de cresta ilíaca
Reconstrucción tridimensional de la mandíbula de la paciente. Imagen: cedida por SESCAM.

Para llevar a cabo esta operación de manera eficaz, los profesionales de la Gerencia de Albacete han desarrollado una reconstrucción tridimensional de la mandíbula de la paciente y ha realizado una planificación virtual de la resección oncológica.

Un software específico ha permitido crear unas guías de corte que, una vez colocadas en la cadera de la paciente, permitieron obtener un segmento óseo lo más parecido posible a la mandíbula extirpada. En esta fase del proceso, han estado asesorados por un profesional de Bioingeniería.

El siguiente paso en esta compleja intervención fue crear una placa de reconstrucción a medida que permitió fijar el trasplante de hueso a la mandíbula remanente. Por último, se procedió a la colocación de implantes dentales, logrando así la reconstrucción.

“La paciente podrá volver a recuperar totalmente las funciones perdidas y volver a comer y hablar sin secuelas”, subrayan los responsables de esta novedosa cirugía.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom girişmariobet giriş