InicioDestacadasMás de 200 granadinos en situación de vulnerabilidad han recibido asistencia odontológica...

Más de 200 granadinos en situación de vulnerabilidad han recibido asistencia odontológica gratuita desde 2020

Las personas en situación de vulnerabilidad de la provincia de Granada podrán disfrutar, de nuevo, de asistencia odontológica gratuita gracias a la renovación del convenio de colaboración entre la Diputación de Granada y la UGR (Universidad de Granada).

Dicho convenio de colaboración de asistencia odontológica entre la delegación de Bienestar Social de la Diputación de Granada y el Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad de la Universidad de Granada arrancó por primera vez durante el curso 2016-2017. Desde 2020 hasta mediados de diciembre de 2021 ha supuesto la derivación de un total de 460 personas y la prestación de tratamiento odontológico a 180 adultos y 37 menores en riesgo de exclusión social. Tal y como informa la Diputación de Granada, estas cifras se han mantenido pese a la situación de pandemia actual.

Profesores y estudiantes en prácticas de la Facultad de Odontología

Esta asistencia odontológica se presta por profesores y estudiantes en prácticas de la Facultad de Odontología, que desvía a los servicios dentales especializados a aquellos pacientes que requieren tratamientos dentales que suponen un riesgo desde el punto de vista médico. En esta asistencia odontológica, los tratamientos protésicos excluidos son los implantes, las prótesis fijas, prótesis sobre implantes, ortodoncia fija y tratamientos protésicos estéticos.

La Diputación de Granada sufraga, hasta un importe máximo anual de 18.000 €, el gasto de los tratamientos que no están incluidos en la atención odontológica de la Seguridad Social. Según datos de la Diputación, el coste de los tratamientos sufragados desde la firma de este convenio de colaboración ha ascendido a los 39.993 € hasta 2020. De ellos, la Diputación provincial ha aportado 29.075 €. La Facultad de Odontología, por su parte, ha contribuido con 10.918 €.

Asistencia a mayores de 65 años

De manera complementaria, se desarrolla un programa dirigido específicamente al colectivo de personas mayores de 65 años con actuaciones de exploración, evaluación de necesidades dentales y detección de lesiones orales que sean susceptibles de intervención inmediata. Este programa también contempla limpiezas de prótesis dentales con ultrasonidos, pautas de higiene oral, obturaciones de piezas con caries o aplicación de métodos preventivos para el mantenimiento de una correcta salud bucodental.

Tal y como ha explicado la vicepresidenta segunda y diputada de Bienestar Social, Olvido de la Rosa, son los Servicios Sociales Comunitarios de los municipios de menos de 20.000 habitantes los encargados de derivar a los beneficiarios al Servicio de Admisión de la Facultad de Odontología. Desde allí, se les facilita una cita para someterse a la evaluación pertinente y se les deriva a la unidad docente o servicio correspondiente.

De la Rosa valora muy positivamente el desarrollo de este convenio que, según indica la web de la Diputación provincial y a pesar de las limitaciones de la pandemia, “está manteniendo el ritmo de asistencia a personas desfavorecidas económicamente que, en otras circunstancias, no tendrían fácil acceso a tratamientos especializados de este tipo”.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş