InicioDestacadasLos dentistas son fundamentales en el diagnóstico y tratamiento del VIH

Los dentistas son fundamentales en el diagnóstico y tratamiento del VIH

De los 37,7 millones de personas en el mundo que tienen el síndrome de la inmunodeficiencia adquirida (Sida), alrededor de 6,1 millones no sabían que padecían esta enfermedad. En el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, que se celebra el 1 de diciembre, el Consejo General de Dentistas de España recuerda que las revisiones periódicas al dentista pueden ser clave para detectar el VIH, ya que en más de la mitad de los casos se manifiesta en la cavidad bucal.

A nivel mundial, 680.000 personas fallecieron a causa de enfermedades relacionadas con el sida en 2020 y 1,5 millones resultaron infectadas por este virus, según datos de ONUSIDA. En España, hasta junio de 2020, se han notificado 88.367 casos de sida, según recoge el Ministerio de Sanidad.

El papel fundamental del dentista en el diagnóstico y tratamiento del VIH

Es fundamental que la población y los profesionales sanitarios, entre los que se encuentran los dentistas, sean conscientes de la importancia de diagnosticar la infección lo antes posible. El dentista puede detectar y tratar síntomas del VIH en la cavidad bucal como infecciones por hongos, bacterias y virus, además del trastorno de boca seca, periodontitis severa y verrugas que pueden derivar en cáncer oral.

El Consejo General de Dentistas recomienda a las personas que sufren esta patología que realicen los controles y limpiezas bucales necesarias, y sigan unas pautas de higiene bucodental esenciales, incluyendo el cepillado dental después de cada comida con pasta dentífrica fluorada, el uso del hilo dental y colutorio adecuado, prescrito por el dentista.
Igualmente, es importante recordar que las clínicas dentales son espacios seguros y saludables, y están preparadas para tratar pacientes con cualquier enfermedad infectocontagiosa.

“Gracias a todos los avances producidos, los pacientes con VIH pueden disfrutar de una mejor calidad de vida. En este sentido, los dentistas somos una pieza fundamental antes y durante la enfermedad, ya que no solo podemos detectarla antes de ser diagnosticada, sino que durante la misma mejoraremos la salud bucodental de los pacientes afectados y, por tanto, su bienestar general”, apunta el Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş