InicioNewsletterLa OMS solicita aumentar la cobertura pública de la atención bucodental en...

La OMS solicita aumentar la cobertura pública de la atención bucodental en España

La pasada semana se hizo público un nuevo informe de la Oficina Regional para Europa de la Organización Mundial de la Salud (OMS) donde se recogen las «importantes deficiencias» de la cobertura pública de la atención bucodental en nuestro país.

En la presentación del informe, el director regional de la OMS para Europa, Hans Henri P. Kluge, valoró el Sistema Nacional de Salud Español como uno de los mejores a nivel europeo, aunque insistió en que desde la OMS se recomienda “seguir aumentando el gasto público en sanidad y ampliar la cobertura de la atención dental empezando por los más necesitados”, con el objetivo de mejorar el acceso y la protección financiera en España.

En ese sentido, para el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino “los 44 millones de euros asignados a los servicios de salud bucodental en los Presupuestos General del Estado (PGE) para 2022, menos de un euro por español, es una cantidad que sigue siendo insuficiente para satisfacer la demanda”.

Asimismo, valora positivamente, según consta en el proyecto de PGE para 2022, que dicha partida ponga el foco de atención sobre la población infantil y juvenil, las embarazadas, los mayores de 75 años y a las personas discapacitadas, y las sometidas a tratamiento quimioterápico o radioterápico. “Una decisión que apoyamos sin fisuras”, afirma el Dr. Castro.

Desde el Consejo General de Dentistas se continuará trabajando para impulsar una mayor cobertura en los servicios bucodentales por parte del Estado. Una mala salud oral influye directamente en la calidad de vida y establece unas diferencias entre la población que no deberían darse en un país como el nuestro.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 giriş