InicioNoticiasLa Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria de Fenin, NanomedSpain y...

La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria de Fenin, NanomedSpain y 3NEO se unen para impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico

La Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria de Fenin, NanomedSpain (Plataforma Española de Nanomedicina) y 3 NEO (Plataforma Tecnológica Española de Impresión Avanzada) han firmado un acuerdo de colaboración cuya finalidad es la promoción de la investigación, el fomento de la cooperación científico-tecnológica y la trasferencia tecnológica de resultados de investigación al tejido productivo nacional.

Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria de Fenin

Tal y como indica el coordinador de la Plataforma Española de Innovación en Tecnología Sanitaria y director de Innovación, Salud Digital y Tecnologías Emergentes, Sergio Muñoz, “queremos impulsar la I+D+i de nuestro país para situar a España como un referente en materia de innovación por eso debemos dar un decidido paso hacia delante y en ese camino el papel y la contribución del sector de Tecnología Sanitaria es decisivo”.

NanomedSpain

Por su parte, Josep Samitier, coordinador científico de NanomedSpain, destaca la importancia del fomento de la interdisciplinariedad y la orientación a la traslación clínica como factores claves a promover desde las 3 plataformas. El objetivo que se persigue es conseguir que la I+D+i de excelencia que se desarrolla en nuestro país tenga impacto en la salud de las personas.

3NEO

La gerente de la Plataforma 3NEO y del Functional Print Cluster, Susana Barasoain, ha añadido que las tres plataformas trabajarán juntas para identificar oportunidades de desarrollo y de mercado para aportar competitividad a las distintas empresas y entidades socias. Y, al mismo tiempo, facilitar el desarrollo de un proceso de inteligencia colectiva, que facilite ventajas y soluciones científicas y de tecnología sanitaria a la sociedad.

Las tres plataformas persiguen, con este acuerdo, la organización y ejecución de actividades comunes relacionadas con la promoción y divulgación social de la investigación y el desarrollo tecnológico, la utilización conjunta del personal científico y técnico de una u otra institución en actividades de cooperación entre ambas partes, así como el intercambio y puesta a disposición de sus conocimientos con el fin de promover la colaboración en el ecosistema de la I+D+i en salud.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş