InicioNoticiasLos adultos que padecen periodontitis pueden transmitir la enfermedad a sus hijos

Los adultos que padecen periodontitis pueden transmitir la enfermedad a sus hijos

Según se desprende de una investigación realizada en la Universidad de Campinas (Brasil), los adultos que padecen periodontitis pueden transmitir la enfermedad a sus hijos. Y no solo eso. Si no que el equipo de investigación llegó a la conclusión de que, aunque los niños reciban tratamiento, la bacteria permanece en la cavidad oral a pesar de controlar la higiene.

La transmisión de la periodontitis es resistente al cambio

Mabelle de Freitas Monteiro, cirujana dental y primera autora del artículo, lleva diez años investigando las enfermedades de las encías, evaluando a quienes las padecen y cómo afectan a sus hijos.

Según Monteiro y el resto de su equipo, “el microbioma oral de los padres es determinante para la colonización microbiana subgingival de sus hijos. La microbiota con disbiosis adquirida por los hijos de pacientes con periodontitis a una edad temprana es resistente al cambio. Y se mantiene incluso después de controlar el estado de higiene».

“Si los hallazgos se aplican a la práctica dental diaria, se puede decir que el estudio también ayuda a diseñar enfoques más directos. Saber que la enfermedad periodontal puede afectar a la familia del paciente es un incentivo para utilizar un tratamiento preventivo; así como para buscar un diagnóstico precoz y mitigar las complicaciones”, añade Monteiro.

Complicaciones de COVID

Además de estudiar la transmisión de la periodontitis, la investigación sugiere que los pacientes con enfermedad de las encías tienen tres veces más probabilidades de sufrir complicaciones de la COVID-19. Al evaluar a más de 500 pacientes con el virus, el equipo también descubrió un hecho alarmante. Y es que los que padecían periodontitis tenían nueve veces más probabilidades de morir en comparación con los que tenían las encías sanas.

Según se publicó en la revista Journal of Clinical Periodontology, los marcadores sanguíneos que sugieren inflamación en el organismo eran más elevados en los pacientes con coronavirus que tienen enfermedad de las encías, lo que indica que la inflamación puede explicar las elevadas tasas de complicaciones.

Fuente: Dentistry

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişonwinjojobetonwinonwin girişjojobet