InicioDestacadasDIGITHEALTH23, la mayor iniciativa española para dar un salto tecnológico en Salud

DIGITHEALTH23, la mayor iniciativa española para dar un salto tecnológico en Salud

Esta semana se ha presentado en Valencia el Proyecto Tractor del sector Salud DIGITHEALTH23, la mayor iniciativa española organizada hasta la fecha para dar un salto tecnológico diferencial en el sector industrial Salud.

Esta iniciativa cuenta con un presupuesto de 129,1 millones de euros para el período 2021-2023 y generará hasta 400 nuevos puestos de empleo directo cualificado. Además, permitirá mantener más de 1.500 empleos.

DIGITHEALTH23 ha sido impulsado tecnológicamente por el Instituto de Biomecánica (IBV) y AVS Consulting. El objetivo es conseguir una renovación en toda la cadena de valor del sector, mediante la transformación digital y ecológica apostando por proyectos de innovación.

Presentación de DIGITHEALTH23

También han intervenido en apoyo al proyecto el rector de la Universitat Politècnica de València y presidente del IBV, José Capilla; la secretaria autonómica de Economía Sostenible, Sectores Productivos, Comercio y Consumo, Rebeca Torró; el director general de Investigación y Alta Inspección Sanitaria, Javier Burgos; la directora general del Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE), Júlia Company; y la directora general de EIT-Health, Cristina Bescós. El acto ha contado también con el apoyo de la directora general de Industria, Energía y Minas, Empar Martínez.

En la apertura del acto, el rector de la UPV, José Capilla, ha subrayado “el interés de la Universitat Politècnica de València por el proyecto y el sector de la salud, y su potencial de crecimiento increíble”.

Por su parte, Rebeca Torró ha manifestado el “apoyo de la Generalitat Valenciana a este proyecto estratégico nacional en el que las empresas y los institutos tecnológicos jugáis un papel muy importante para enfrentarse a retos desconocidos”.

El director gerente de IBV, Javier Sánchez ha señalado que este proyecto supone “una apuesta muy valiente que permitirá mejorar la competitividad de las empresas españolas, la prestación de servicios de asistencia sanitaria y la calidad de vida de las personas”.

Y por su parte, el director general de AVS Consulting, Raúl Natividad, ha comentado que el proyecto llega en un momento idóneo al coincidir con la presentación en Bruselas de los Planes Nacionales de 23 estados miembros, y apenas unas semanas de las transferencias a España de la primera partida de fondos de Recuperación.

Apoyo empresarial

Junto a IBV y AVS Consulting, también han participado: Customimplants, Cualtis, Orliman, Eiffage Energía, Synlab, Fresdental, Veritas, Suavinex y Vecmedical.

Más de 40 empresas de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Comunidad de Madrid, Andalucía, Galicia e Islas Baleares forman parte de esta “Alianza de la Salud”. También participan en la misma la Fundació ACE y la Fundación Fisabio, así como la Universitat Politècnica de València.

DIGITHEALTH23 supone dar un salto tecnológico en toda la cadena de valor del Sector Salud, involucrando a usuarios, proveedores, estructuras de I+D+i y empresas.

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin