InicioNewsletterLos dentistas de Las Palmas apoyan la retirada de la campaña "La...

Los dentistas de Las Palmas apoyan la retirada de la campaña «La Graciosa sin humo»

El Colegio de Dentistas de Las Palmas y la Fundación Canaria Dental reclaman la retirada de la campaña «La Graciosa sin humo», promovida por la tabaquera Philip Morris International en colaboración con el Ayuntamiento de Teguise.

Se suman así a las peticiones de la Asociación Canaria de Neumología y Cirugía Torácica y de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica. Y dan su apoyo a los comunicados emitidos por los colegios de médicos de Las Palmas y de Santa Cruz de Tenerife.

Los motivos que argumentan contra la campaña «La Graciosa sin humo» son los siguientes:

– La caída de ventas de cigarrillos ha llevado a la industria del tabaco a basar su estrategia en artificiosas campañas de marketing dirigidas al consumo de nuevos productos de tabaco.

– El tabaco calentado y los cigarrillos electrónicos son tan adictivos como el tabaco convencional.

Estos productos exponen a los consumidores a los compuestos químicos y tóxicos producidos por el calentamiento de la glicerina, el propilenglicol, la nicotina y los aromas contenidos en los líquidos. Además, liberan carcinógenos como el formaldehído, el glicidol y el óxido de propileno, con potenciales riesgos para la salud.

– Esta acción colaborativa contraviene el Convenio Marco sobre el Control del Tabaco de la Organización Mundial de la Salud, en relación a la restricción del patrocinio y la participación en eventos y actividades donde intervengan empresas tabacaleras.

El Colegio de Dentistas de Santa Cruz de Tenerife, como miembro de la Red Europea para la Prevención del Tabaquismo, se ha sumado también a la petición para retirar la campaña «La Graciosa sin humo». Esta institución se ha manifestado en reiteradas ocasiones sobre este tipo de productos y sus efectos dañinos en la salud general y bucodental.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş