InicioDestacadasAlertan de un aumento del cáncer de orofaringe originado por el VPH

Alertan de un aumento del cáncer de orofaringe originado por el VPH

El virus del papiloma humano (VPH) que está detrás de este tipo de tumores ha incrementado su incidencia en los últimos años. Los expertos aprovechan el Día Mundial de Concienciación sobre el VPH, que se celebra el 4 de marzo, para concienciar al respecto.

Los principales factores de riesgo del cáncer de orofaringe son el tabaquismo y el consumo de alcohol, sin embargo, en los últimos años la ha aumentado la incidencia de los originados por el virus del papiloma humano (VPH), sobre todo por los cambios en los hábitos sexuales. Así lo refleja la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) que, con motivo del Día Mundial de Concienciación sobre el Virus de Papiloma Humano (VPH), que se celebra el 4 de marzo, recuerda la importancia de seguir unos hábitos de prevención entre los que se encuentran las relaciones sexuales con protección y la vacuna contra el VPH.

El cáncer de orofaringe representa el 18% de todos los casos de cáncer de cabeza y cuello y, en algunas regiones de España, hasta el 30% de ellos puede deberse al VPH, según datos de SEORL-CCC. En EE.UU. y en los países nórdicos estas cifras pueden llegar al 90% de los tumores de orofaringe. Los tumores ligados al VPH suelen manifestarse a edades más tempranas, entre los 45 y 50 años, que los asociados al tabaco y el alcohol, la tasa de respuesta al tratamiento con radioterapia y quimioterapia es mayor y tienen un mejor pronóstico.

Debido a que el virus puede permanecer durante años en el organismo sin causar síntomas, es difícil concretar el momento exacto en que la persona lo contrae. Por ello, desde hace unos años, ante el aumento de la incidencia del cáncer de orofaringe por VPH entre la población masculina, se recomienda vacunar no solo a las adolescentes, sino también a los adolescentes varones.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet giriş