InicioNoticiasEl presidente del Consejo General de Dentistas se reúne con representantes del...

El presidente del Consejo General de Dentistas se reúne con representantes del Ministerio de Consumo

El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro, continúa con la ronda de contactos con los diferentes representantes de la Administración Pública con el objetivo de trasladarles las que, en su opinión, son las reformas necesarias para mejorar la situación actual de la Odontología y la salud bucodental de la población.

La última reunión se ha celebrado, vía telemática, con el secretario general de Consumo y Juego, Rafael Escudero, y con el asesor de la Dirección General de Consumo, Nelson Castro Gil, a los que el presidente de la Organización Colegial ha informado sobre la acuciante necesidad de aprobar una ley marco a nivel nacional que regule la publicidad sanitaria en todas las comunidades autónomas con la finalidad de evitar la difusión de mensajes y anuncios engañosos que puedan perjudicar la salud de los ciudadanos.

“Algo tan sensible como la publicidad sanitaria debería estar regulada por igual en todo el país. Es la única forma de poder proteger a la población de informaciones falsas y reclamos que les puedan confundir y crear falsas expectativas sobre los diferentes tratamientos”, apuntó el Dr. Castro.

Asimismo, el presidente de la Organización Colegial ha insistido en que “es fundamental que se aplique correctamente la Ley de Sociedades Profesionales para extender el control deontológico de los Colegios Profesionales a las empresas que tengan por objeto social la prestación de servicios profesionales”.

Con esta iniciativa parlamentaria se pretende lograr que el control de la toma de decisiones en las clínicas dentales recaiga en los profesionales y se evitarían las sociedades de intermediación y la entrada de fondos buitre en el sector sanitario.

El Dr. Óscar Castro también ha señalado la complicada situación en la que se encuentran los jóvenes dentistas en nuestro país: “En la mayoría de las ocasiones, son contratados como falsos autónomos, con sueldos mínimos y con unas condiciones laborales pésimas. Muchos se ven obligados a emigrar a otros países”.

Rafael Escudero y Nelson Castro han mostrado su colaboración para impulsar medidas que mejoren la protección de los consumidores en estos ámbitos.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişholiganbet girişonwin güncel giriş