InicioNoticiasDía Mundial por un futuro libre de caries 2020: Sonrisas sanas a...

Día Mundial por un futuro libre de caries 2020: Sonrisas sanas a través de las generaciones

Este año, la Alianza por un futuro libre de caries está uniendo a todo el mundo para concienciar a la población de que se puede ser susceptible a la caries a todas las edades.

El 14 de octubre de 2020 se celebra el 5º Día Mundial por un futuro libre de caries (WCFFDay, en sus siglas en inglés). Este año, la campaña se centra en concienciar a la población de que la caries dental es una enfermedad que nos puede afectar a lo largo de toda la vida, aunque con manifestaciones y necesidades de tratamiento distintas en cada generación.

A nivel mundial, cerca del 100% de los adultos ha tenido lesiones de caries, cerca de la mitad de la población mundial tiene lesiones de caries sin tratar y, en total, la enfermedad afecta a 3,9 billones de personas en todo el mundo.

El Día Mundial por un futuro libre de caries (WCFFDay), fue lanzado por primera vez en 2016 como una iniciativa para abordar la necesidad de una mayor conciencia mundial sobre la caries dental. La Alianza por un futuro libre de caries (ACFF), se centra además en los problemas derivados de la mala salud oral y pretende concienciar a la población mundial sobre la importancia del tratamiento y la prevención de esta enfermedad.

Las vías para participar en la campaña de este año incluyen:

• Usar los hashtags #toothtales y #WCFFDay en redes sociales el 14 de octubre.
• Participar en la campaña de vídeos titulada “Sonrisas entre generaciones” con un vídeo corto de 30 segundos explicando cómo luchas tú para conseguir un futuro libre de caries. La campaña está abierta hasta el próximo 30 de septiembre. Puedes ver, votar y compartir los vídeos subidos hasta el momento aquí.
• Compartir en redes sociales tus mejores trucos para cuidar tu boca o una foto luciendo tu mejor sonrisa para demostrar el compromiso con un futuro libre de caries.

“Las personas de todas las edades necesitan aprender a priorizar su salud oral. Conversar sobre cómo podemos cuidar mejor nuestros dientes puede crear una mayor conciencia y ayudar a todas las generaciones a comprender cómo podemos lograr un futuro sin caries», dice el profesor Nigel Pitts, director de ACFF Global.

Artículo anterior
Artículo siguiente

artículos relacionados

Evaluar la activación del core puede ayudar a comprender...

Una investigación destaca que las mujeres con bruxismo presentan diferencias significativas en la activación del abdomen profundo, lo que podría tener implicaciones posturales y...

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón firma...

El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora un año más con la Asociación Española contra el Cáncer en el marco...

Comunicado de la SEKMO respecto a la denominada «Odontología...

El presidente de la Sociedad Española de Kinesiología Médica y Odontológica (SEKMO), el Dr. Manuel Peleato, ha emitido un comunicado en respuesta a las...







bets10 girişmariobet giriş