InicioNewsletterEl cuidado de la boca, importante medida preventiva ante la ‘vuelta al...

El cuidado de la boca, importante medida preventiva ante la ‘vuelta al cole’

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, cuando Canarias supera los 6.000 casos activos de infección por coronavirus, recuerda a la población que minimizar la carga viral y la cantidad de bacterias patógenas en la boca contribuye al buen estado del sistema inmunitario y a optimizar la capacidad de respuesta de las defensas del organismo frente a la infección.

Especialmente, ante el inicio del nuevo curso escolar, cobra protagonismo el cuidado de la salud de la población infantil y juvenil, por lo que la entidad colegial insiste en que, además de extremar el cumplimiento de las medidas sanitarias de protección frente a la COVID-19, relacionadas con la distancia interpersonal, la higiene de manos y el uso obligatorio de la mascarilla a partir de los seis años, es preciso mantener una correcta higiene oral; seguir una dieta saludable y equilibrada; mantener los tratamientos dentales en marcha y acudir a la “imprescindible” revisión con el dentista.

El presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas, Francisco Cabrera, hace un llamamiento a los pacientes para que, ante la segunda ola del coronavirus en las islas, “los niños, jóvenes y, también, los adultos acudan a la revisión semestral, no interrumpan sus tratamientos bucodentales y pidan cita con el dentista en el caso de detectar anomalías o posibles patologías bucodentales para evitar que estas se agraven y acaben afectando no solo a su salud bucodental sino a su salud general”.

En este sentido, recuerda a los padres y tutores que cuentan con 72 clínicas dentales privadas de Fuerteventura, Gran Canaria y Lanzarote –pueden consultarse en la página web del Colegio de Dentistas de Las Palmas– que prestan atención gratuita y, en su caso, tratamiento, a niños, niñas y jóvenes de entre 6 y 14 años a través del ‘Programa de atención dental infantil de Canarias’ (PADICAN), que el pasado año atendió en las clínicas privadas adscritas de la provincia de Las Palmas a 12.247 menores.

Los servicios odontológicos previstos en el PADICAN incluyen entre sus prestaciones básicas una revisión dental anual, sellados de fisuras o fosas en las piezas permanentes, la aplicación tópica de flúor, la detección de una posible maloclusión y educación para la salud. Además, las clínicas privadas pertenecientes al programa, realizan la totalidad de las prestaciones especiales, referidas a tratamientos tales como endodoncias, reconstrucciones, etc., que los pacientes, incluidos los derivados por las Unidades de Salud Oral del Servicio Canario de la Salud, deban recibir.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş