InicioNewsletterAmplían el plazo del curso "Plan de acción dental para el periodo...

Amplían el plazo del curso «Plan de acción dental para el periodo postepidémico COVID-19»

El Consejo General de Dentistas y la FDE han ampliado la formación hasta el 30 de octubre de 2020. Hasta el momento lo han realizado cerca de 30.000 dentistas y estudiantes de Odontología.

Debido al éxito del curso, el Consejo General de Dentistas y la Fundación Dental Española (FDE) han ampliado hasta el 30 de octubre de este año el programa formativo “Plan de acción dental para el periodo postepidémico Covid-19”, dirigido a dentistas colegiados, españoles y extranjeros, así como a estudiantes de quinto curso de Odontología. Es totalmente gratuito y su duración estimada es de 6 horas.

Los objetivos generales del curso son diseñar las líneas maestras de protección y reducción de riesgos de transmisión del SARS-CoV-2 en las clínicas dentales en el periodo postepidémico. Asimismo, pretende aportar al dentista, en un formato práctico y realista, la evidencia científica disponible hasta el momento sobre la Covid-19, dirigida a atender con seguridad a sus pacientes y a mantener protegidos al personal de su consulta.

El programa, realizado por cerca de 30.000 dentistas y estudiantes de Odontología desde su comienzo el pasado 17 de abril, se desarrolla de forma online a través de la plataforma formativa del Consejo General de Dentistas y la FDE. Los alumnos que hayan superado los requisitos exigidos podrán descargarse un certificado de realización del curso desde la misma plataforma.

“Este programa formativo ha tenido una asistencia sin precedentes en la historia de la Odontología española y queremos que llegue al mayor número de profesionales dentro y fuera de nuestras fronteras. Gracias a él, los dentistas tienen a su disposición una serie de medidas genéricas y específicas para poder trabajar con las mayores garantías de protección, tanto para ellos y el equipo auxiliar de la clínica como para sus pacientes”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro.

Los interesados pueden acceder aquí al programa en el apartado “Formación”

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş