InicioDestacadasEXPODENTAL celebrará su I Congreso Científico en abril de 2021

EXPODENTAL celebrará su I Congreso Científico en abril de 2021

EXPODENTAL Scientific Congress ofrecerá al  sector dental  un foro de conocimiento y puesta al día sobre las últimas tecnologías, servicios y líneas de avance de esta innovadora industria.

IFEMA y Fenin, Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria, vuelven a sumar sus activos para poner al servicio de las empresas y profesionales del sector dental, un  nuevo evento de carácter científico y formativo, orientado al conocimiento y a satisfacer la demanda de información que reclama el constante avance tecnológico de una industria puntera y altamente innovadora.

Se trata de la celebración de EXPODENTAL Scientific Congress, que tendrá lugar, los días 8, 9 y 10 de abril de 2021, en el Centro de Convenciones Norte y Pabellón 9 de IFEMA.

El profesor doctor Jaime Gil y el doctor Nacho Rodriguez asumirán la presidencia y vicepresidencia, respectivamente, del Congreso Científico, lo que garantiza un programa de contenidos de primer nivel y ponentes de referencia del panorama nacional.

El congreso servirá, además,  como complemento y  puente de conexión entre las distintas ediciones de la feria EXPODENTAL que, con carácter bienal, se celebra en los años pares ofreciendo la mayor plataforma de presentación y comercialización de las últimas novedades y productos de la industria  dental.

Contenidos científicos y exposición comercial
El formato de EXPODENTAL Scientific Congress  contempla, además, una potente zona comercial de exposición, en el pabellón 9 que conecta directamente con el Centro de Convenciones, y donde se situarán los stands con un montaje uniforme, áreas de networking, espacios patrocinados, etc. La visita a la zona comercial será de libre acceso para todos los profesionales del sector sin necesidad de inscripción previa al Congreso.

Además, habrá programa de talleres y demostraciones prácticas a cargo de empresas de referencia en temas de periodoncia, estética, ortodoncia, implantología, imagen, impresión 3D, etc.

Todo ello bajo el Código Ético del Sector de Tecnología Sanitaria y en un momento de especial valor para que odontólogos, ortodoncistas, cirujanos maxilofaciales, técnicos de laboratorio, auxiliares de clínica, higienistas dentales, etc, puedan conocer, de la mano de expertos y empresas punteras, los avances y soluciones que pueden mejorar la actividad del sector dental y el cuidado de la salud bucodental.

Por su parte, el recinto ferial de IFEMA está adoptando ya  todos los protocolos basados en los criterios definidos por las autoridades sanitarias y los principales organismos públicos y sectoriales internacionales,  con el fin de ofrecer espacios que garanticen la seguridad,  el control y preservación de la salud de los distintos colectivos que intervienen en las ferias, así como en materia de higiene, calidad y seguridad medioambiental de las instalaciones.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş