InicioNewsletterAlrededor de 300 profesionales se reúnen en Salamanca en el Congreso de...

Alrededor de 300 profesionales se reúnen en Salamanca en el Congreso de SCOI

La Sociedad Científica de Odontología Implantológica celebró la sexta edición de este encuentro con ponencias de primer nivel que pretenden llevar la ciencia a la clínica y actualizar los conceptos más destacados de este ámbito profesional.

El Palacio de Congresos de Salamanca sirvió de escenario del VI Congreso de la Sociedad Científica de Odontología Implantológica, celebrado del 13 al 15 de febrero. El encuentro contó con la asistencia de aproximadamente 300 profesionales, que se dieron cita para abordar todas las novedades y conceptos de esta área de la Odontología.

SCOI
El Dr. Aritza Brizuela, durante su discurso de presentación del Congreso de SCOI.

Tras las presentaciones del presidente de SCOI, el Dr. Aritza Brizuela, y del presidente del Congreso, el Dr. Antonio Jiménez, comenzaron las conferencias y las comunicaciones orales. El Dr. Pablo Galindo fue el encargado de abrir las intervenciones con su ponencia titulada «Rol del tejido blando en el desarrollo de la patología periimplantaria».

Nexo de unión entre ciencia y clínica

En declaraciones a Gaceta Dental, el Dr. Aritza Brizuela, presidente de SCOI, valoró positivamente el encuentro, «un Congreso que para la Sociedad ha sido muy importante». Asimismo, destacó que SCOI «comulga mucho con la idea de que no puede haber un divorcio entre la ciencia y la clínica. Hay profesionales que tienden a considerar elitista la visión de la Odontología y la Medicina basada en la ciencia, pero se ha demostrado que no, es decir, que prácticamente todo es transportable, extrapolable y tiene un sentido adecuado».

Por su parte, el Dr. Antonio Jiménez, presidente del Congreso, celebró el crecimiento de SCOI y que Salamanca haya acogido esta nueva edición del encuentro. «Para mí ha sido una grandísima ilusión, todas mis raíces están aquí, soy profesor de la Universidad de Salamanca, mi padre era catedrático y es muy emocionante estar aquí hoy».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş