InicioFormación¿Cuál es el puesto de Odontología en el ranking de las carreras...

¿Cuál es el puesto de Odontología en el ranking de las carreras con mejores salidas?

Los dentistas recién graduados están lejos del nivel de inserción laboral del que gozan médicos, ópticos y farmacéuticos, que son los que lideran la tabla compuesta por 99 campos profesionales en un informe elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA.

Los estudiantes españoles que egresan de alguna universidad tras cursar la carrera de Odontología no tienen las mejores expectativas laborales. Así lo revela un informe elaborado por el Ivie y la Fundación BBVA sobre las posibilidades de inserción laboral de los universitarios según la titulación que eligen.

La de Odontología ocupa el puesto 47 de los 99 campos profesionales incluidos en este índice. Las disciplinas con mejor nivel de inserción, que triplica incluso al de las situadas a la cola del ranking, son Medicina, Óptica y Optometría, Farmacia, Ingeniería Aeronáutica e Ingeniería en Tecnologías Industriales. Completan el top 10 Enfermería, Ingeniería de Computadores, Ingeniería de Telecomunicación, Desarrollo de Software y de Aplicaciones e Ingeniería de la Energía. Todas forman parte de los apartados de Ciencias de la Salud y las Ingenierías.

La mayoría de las disciplinas que componen estas ramas tienen índices de inserción laboral superiores a la media. Por el contrario, en las últimas posiciones del ranking se sitúan titulaciones de las ramas de Ciencias Sociales y Humanidades (Geografía, Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Comercio, Bellas Artes, Historia del Arte, Comunicación, Criminología, y Gestión y Administración Pública). Sus índices son mayoritariamente inferiores a la media.

Número de estudiantes vs salidas profesionales

En conjunto, se observa que las posibilidades de inserción laboral de las distintas titulaciones no tienen relación alguna con el volumen de egresados. Es decir, según los resultados del informe, existe un serio desajuste entre oferta formativa y empleabilidad que, sin embargo, no es uniforme.

Los campos con mejores resultados de inserción atraen un volumen de estudiantes más que proporcional, pero conforme se baja en el indicador de inserción, esta relación positiva se diluye. De hecho, hay carreras con muchos estudiantes y baja inserción laboral.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş