InicioNewsletterEl Consejo de Dentistas vuelve a solicitar una ley de publicidad sanitaria

El Consejo de Dentistas vuelve a solicitar una ley de publicidad sanitaria

La organización colegial advierte sobre los supuestos testimonios de pacientes que utilizan algunas sociedades mercantiles para promocionar sus tratamientos. Podrían generar falsas expectativas.

Los publirreportajes que varios medios de comunicación han publicado promocionando la actividad de L.S.S, cirujano maxilofacial de una red de clínicas corporativas y colegiado del Colegio de Médicos de Valencia, han motivado que el Dr. Óscar Castro, presidente del Consejo General de Dentistas, vuelva a insistir en la «urgente necesidad» de aprobar una ley de publicidad sanitaria estatal.

El contenido de estos publirreportajes se basa en supuestos testimonios de pacientes que narran cómo gracias a dicho cirujano han conseguido superar sus enfermedades, algunas tan graves como el cáncer. Un caso concreto asegura que durante un tratamiento de Implantología, L.S.S le diagnosticó tres tumores cerebrales «que ponían en riesgo su vida».

El Dr. Castro declara que con estos contenidos, dicho cirujano puede haber incumplido los artículos 64.3.g y 65 del Código de Deontología Médica de la OMC, por lo que ha comunicado los hechos al Colegio de Médicos de Valencia y a la Organización Médica Colegial. «Estos publirreportajes pueden resultar confusos para los lectores, que no pueden percibir con claridad que se trata de un contenido pagado por una sociedad mercantil al medio de comunicación y que no es más que una publicidad encubierta sobre un tema tan sensible como la salud. Además, no se trata de una publicidad objetiva, prudente, ni veraz, puesto que puede levantar falsas esperanzas en los ciudadanos y, sobre todo, entre los pacientes».

En este sentido, el presidente del Consejo añade que hay que poner fin lo antes posible a la mercantilización de la salud, ya que algunos empresarios anteponen su propio enriquecimiento sobre la salud de los pacientes: «Siempre mantendremos una política de tolerancia cero hacia estas actuaciones y defenderemos la ética y deontología en el ejercicio profesional».

artículos relacionados

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin