InicioNewsletterMás de 1.800 profesionales se dan cita en el IV Congreso SEDA

Más de 1.800 profesionales se dan cita en el IV Congreso SEDA

Representantes del sector de la Ortodoncia nacional e internacional han intercambiado conocimientos y opiniones en un encuentro celebrado en Málaga. Las innovaciones tecnológicas sobre ortodoncia invisible han sido también protagonistas.

El IV Congreso de la Sociedad Española de Alineadores (SEDA) ha tenido lugar del 19 al 21 de septiembre en el Palacio de Congresos de Málaga. El encuentro ha contado con un programa central, un curso precongreso para ortodoncistas y un módulo intracongreso dirigido a auxiliares e higienistas. Los más de un millar de ortodoncistas que se han reunido allí han podido descubrir las novedades del sector y conocer de cerca casos clínicos de éxito.

Asimismo, han podido avanzar y profundizar en el ámbito de la ortodoncia invisible de la mano de profesionales referentes del sector, como los doctores Consuelo Badia, Diego Peydro, Alicia Megia, Udo Windsheimer, Ángel Navarro, Joan Raga, Ana Anglada, Arturo Vela, Beatriz Solano, Werner Schupp, David Suárez y Manuel Román.

El Congreso SEDA tiene como objetivo principal ser un punto de encuentro y referencia donde profesionales de la ortodoncia invisible amplíen sus conocimientos, estén al día de las innovaciones tecnológicas, aprendan diferentes soluciones para casos clínicos, contacten con proveedores y medios de comunicación científicos y, en definitiva, establezcan contactos y sinergias con otros profesionales.

En concreto, esta IV edición del Congreso SEDA, como afirman desde la organización, ha superado todas las expectativas con el 100% del aforo completo desde hace meses y con cientos de doctores en lista de espera. Por ello, se ofreció a todos los asistentes la posibilidad de realizar la preinscripción en SEDA 2020 que se celebrará en Madrid del 17 al 19 de septiembre del año que viene.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom girişonwin güncel giriş