InicioNoticiasDel laboratorio al VAR

Del laboratorio al VAR

Final del partido: Serbia 0 – Austria 2. Situémonos: estamos en el estadio Nereo Rocco de la ciudad italiana de Trieste y las selecciones de fútbol de esos dos países acaban de disputar uno de los encuentros clasificatorios del grupo B en el torneo europeo de la categoría sub 21. El árbitro, Andreas Ekberg, sueco para más datos, está asistido en las bandas por dos compatriotas suyos, pero el que va a destacar es el español Ricardo de Burgos Bengoetxea, que está escondido en una sala repleta de monitores de televisión como responsable del VAR, acortamiento de videoarbitraje, esa fórmula utilizada para revisar las jugadas de complicada decisión para el del silbato. De Burgos intervino para avisar al nórdico de que el gol que había anulado a los austriacos era válido y, más tarde, en el minuto 73, le hizo revisar una falta que era merecedora de tarjeta roja, y Serbia se quedó con diez jugadores. De Burgos, árbitro de LaLiga española de fútbol desde hace cuatro años, es protésico dental. Y por eso sale en esta página de chismes.

Artículo anterior
Artículo siguiente

artículos relacionados

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişpusulabet girişholiganbet güncel giriş