InicioNewsletterLa Odontopediatría reivindica su papel en la XLI Reunión Anual de la...

La Odontopediatría reivindica su papel en la XLI Reunión Anual de la SEOP

Con la participación de 28 destacados ponentes nacionales e internacionales, la Sociedad Española de Odontopediatría (SEOP) celebró, del 15 al 18 de mayo en Madrid, su XLI Reunión Anual.

El encuentro, celebrado en Madrid y al que asistieron alrededor de 500 asistentes, contó con diferentes bloques temáticos que trataron aspectos como la aplicación de nuevas tecnologías en la Odontopediatría; las coronas pediátricas y otras opciones terapéuticas actuales; traumatología dentaria o terapéutica en cariología de la primera infancia. Además, abordó cómo está cambiando la atención de los pacientes; pacientes infantiles con necesidades especiales; Ortodoncia en dentición mixta y Odontología materno-infantil. También se ofrecieron cuatro talleres que sirvieron para afianzar conceptos teóricos adquiridos en el programa científico y a manejar nuevos materiales y nuevas tecnologías de la mano de grandes expertos.

Por su parte, la zona ExpoSEOP contó con 28 empresas expositoras y 10 empresas colaboradoras.

En el acto inaugural y tras destacar el «increíble elenco de ponentes nacionales e internacionales y variedad de temas a tratar», la presidenta del Comité Organizador, Eva Mª Martínez Pérez aseguró que el encuentro «ha despertado gran interés entre todos los profesionales de la Odontología, no solo odontopediatras. Es nuestro deseo que la Odontopediatría se empiece a valorar como se merece, que se entienda como la especialidad que consideramos que es».

Destacados ponentes

Por su parte, el Dr. Eugenio Grano de Oro, presidente de la Comisión Científica COEM, quiso agradecer la invitación y destacó la importancia de la formación en la profesión y del interés que ésta despierta en la gente joven. A continuación, el Dr. José Enrique Villares, director asistencial médico de la Dirección Asistencial Sur de Atención Primaria, destacó la importancia de que la salud bucodental, antes considerada como de «segunda categoría», esté al nivel de otras ramas sanitarias y de este foro como «intercambio de opiniones entre diferentes puntos de vista bajo el compromiso de trabajar de forma conjunta, para conseguir la satisfacción del paciente infantil».

Finalmente, la Dra. Paola Beltri, quien cedió el testigo de la presidencia de SEOP a la Dra. Mónica Miegimolle Herrero e hizo una mención especial a la Dra. Elena Barbería, quien dio una lección magistral en el acto inaugural, aseguró que «en una sociedad donde se comunica tanto, es aún más necesaria esta reunión donde profesionales de reconocido prestigio nos ayudan a seleccionar lo que realmente es importante y a ponernos al día en lo que la Odontopediatría nos aporta como ciencia».

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 giriş