InicioNoticiasLa innovación tecnológica, protagonista en el Simposio Internacional de la Osteology Foundation...

La innovación tecnológica, protagonista en el Simposio Internacional de la Osteology Foundation de Barcelona

La tecnología de última generación y las innovaciones más relevantes en el ámbito de la regeneración oral se dieron cita recientemente en el Osteology Barcelona 2019, celebrado el pasado mes de abril en la ciudad Condal y organizado por la Osteology Foundation.

Este simposio internacional sobre Osteología reunió, en su sexta edición, a 2.800 científicos y clínicos de hasta 70 países de todo el mundo para abordar las principales novedades del sector. Bajo el lema «The Next Regeneration» se celebraron diferentes conferencias, talleres y cursos.

Junto con el Comité de Educación de la Osteology Foundation, los presidentes del simposio, el suizo Christoph Hämmerle y el brasileño Maurício Araújo, fueron los encargados de organizar el programa científico. «El mundo de la Odontología evoluciona rápidamente. Los avances nos permiten mejorar la planificación del tratamiento, la comunicación con el paciente y la aplicación de las terapias. Todos estos desarrollos afectan profundamente al campo de la regeneración del tejido oral», explicó Hämmerle.

Por su parte, Araújo incidió en la necesidad de «ser dinámicos e interactivos para que los clínicos tengan la posibilidad de compartir sus casos con una audiencia específica e intercambiar ideas con otros colegas. Tratamos de inspirar a los participantes en el evento con novedades y avances, pero sin olvidar la previsibilidad y el lado humano».

Osteology Barcelona
El Dr. Mariano Sanz.

Perspectivas de futuro

El anterior presidente de la Fundación, el Dr. Mariano Sanz, señaló que «la principal misión de la Osteology Foundation es vincular la ciencia con la práctica en el ámbito de la regeneración oral y, por lo tanto, a medida que se desarrollan nuevos avances científicos, la organización amplía significativamente su alcance».

Asimismo, los programas formativos de esta fundación «se han desarrollado aún más mediante el establecimiento de otras colaboraciones clave con algunas de las asociaciones científicas mundiales más importantes en el campo de la regeneración oral». Desde junio, la Osteology Foundation estará presidida por el estadounidense William V. Giannobile, doctor en Ciencias Médicas por la Universidad de Harvard, en Boston, Estados Unidos. «Haré todo lo posible por seguir los pasos de los anteriores presidentes, los profesores Christoph Hämmerle y Mariano Sanz, para continuar con una dirección sólida de la Osteology Foundation», dijo.

artículos relacionados

La UCM realiza la primera cirugía de colocación de...

Este avance no solo representa un salto tecnológico, sino también una mejora potencial en la precisión, seguridad y eficiencia de los tratamientos implantológicos. La Facultad...

La Rioja se suma a los apoyos para impulsar...

El Consejo General de Dentistas pide a todos los partidos políticos que trabajen de forma conjunta para situar a la Odontología española al mismo...

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişcasibomcasibom giriş