InicioNoticiasEl Colegio de Dentistas de Guipúzcoa presta atención bucodental gratuita

El Colegio de Dentistas de Guipúzcoa presta atención bucodental gratuita

A más de 150 personas

Dentistas voluntarios atienden desde septiembre de 2015 a personas sin recursos derivadas de Cáritas. Los pacientes asumen un coste simbólico de 12 euros por consulta, independientemente del número de tratamientos que precisen.

Desde su puesta en marcha en septiembre de 2015, la Clínica Solidaria ha ofrecido atención bucodental gratuita a cerca de 150 personas desfavorecidas en Guipúzcoa. A lo largo de los últimos tres años, 56 odontólogos pertenecientes al Colegio de Dentistas de Guipúzcoa, que realizan su labor de forma desinteresada, han realizado más de mil intervenciones con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de atención bucodental del colectivo de personas sin recursos, un grupo de población que a menudo presenta graves problemas odontológicos.

Las personas que hacen uso de este servicio no cuentan con ingresos económicos para poder costearse los tratamientos ni con ayudas de la Administración. Un perfil habitual es el de las personas sin hogar, aunque también acceden al servicio con asiduidad las familias monoparentales con una situación económica muy precaria y sin posibilidad de hacer frente a necesidades de salud básicas, entre ellas el cuidado bucodental. Todas estas personas acceden a los tratamientos odontológicos solicitando este servicio en cualquiera de los centros que Cáritas tiene en todo el territorio guipuzcoano. La mayor parte de los tratamientos que se realizan son conservadores, principalmente obturaciones y reconstrucciones dentales, pero también se llevan a cabo higienes, endodoncias y extracciones o raspados dentales.

Además, en 2018 la Clínica Solidaria añadió a las prestaciones ofrecidas prótesis parciales y completas, gracias a la colaboración del laboratorio dental Odontolan, además de atención a niños en tratamientos no cubiertos por el Programa de Asistencia Dental Infantil de Osakidetza. Los pacientes asumen un coste simbólico de 12 euros por consulta, independientemente del número de tratamientos que precisen. Cáritas asume ese coste cuando el paciente no puede hacerlo.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş