InicioNoticias¿Cuál es el nivel de eficacia de la clorhexidina para evitar infecciones...

¿Cuál es el nivel de eficacia de la clorhexidina para evitar infecciones en intervenciones bucales?

Los investigadores recomiendan utilizar estos enjuagues

Una investigación de la Universidad del País Vasco demuestra que su uso evitaría en un 12% los casos de bacteriemia en operaciones como la extracción de algún diente.

Numerosos estudios han demostrado que el enjuague con clorhexidina tiene un potente efecto antimicrobiano sobre la microflora salival y la placa bacteriana. «Partiendo de esta hipótesis, podemos suponer que los enjuagues bucales antimicrobianos, utilizados antes de un procedimiento dental, debieran disminuir el número de microorganismos introducidos en el torrente sanguíneo del paciente, sin embargo, existe una gran controversia sobre este aspecto», señalan los miembros del grupo de personal investigador de la UPV/EHU.

Su investigación, publicada en Plos One, incluye 8 ensayos clínicos, con 523 pacientes, 267 en el grupo tratado con clorhexidina, donde se registraron 145 casos de bacteriemia y 256 en el grupo control, en el que se produjeron 156 casos de bacteriemia. Los resultados de la investigación indican, por tanto, que el porcentaje de casos de bacteriemia que se pueden evitar si una población realiza prevención con clorhexidina es del 12%. El NNT, número necesario de pacientes a tratar para prevenir una bacteriemia, es de 16. Los resultados muestran una eficacia relativa y poco significativa del uso de la clorhexidina a la hora de evitar que las bacterias presentes en la boca se introduzcan en el torrente sanguíneo cuando se practica una extracción dental. «Sin embargo, dado su bajo coste y la ausencia de reacciones adversas y complicaciones, es recomendable realizar un enjuague con clorhexidina, antes de realizar una intervención de este tipo».

artículos relacionados

Evaluar la activación del core puede ayudar a comprender...

Una investigación destaca que las mujeres con bruxismo presentan diferencias significativas en la activación del abdomen profundo, lo que podría tener implicaciones posturales y...

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón firma...

El Ilustre Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora un año más con la Asociación Española contra el Cáncer en el marco...

Comunicado de la SEKMO respecto a la denominada «Odontología...

El presidente de la Sociedad Española de Kinesiología Médica y Odontológica (SEKMO), el Dr. Manuel Peleato, ha emitido un comunicado en respuesta a las...







bets10 girişmariobet giriş