InicioNoticiasLa SEOENE acude al Congreso de la International Association for Disability and...

La SEOENE acude al Congreso de la International Association for Disability and Oral Health celebrado en Dubai

Junto a más de 500 profesionales de todo el mundo

La Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE) estuvo presente en el Congreso de la IADH, en el que destacó un programa científico con el foco en los modelos de atención en diferentes partes del mundo.

El congreso de este año de la International Association for Disability and Oral Health (IADH) tuvo por escenario la ciudad de Dubai. Hasta allí viajaron representantes de la Sociedad Española de Odontoestomatología para Pacientes con Necesidades Especiales (SEOENE), junto a más de 500 profesionales de todo el mundo. El contenido del encuentro giró en torno a un programa científico variado en el que se expusieron diferentes ponencias sobre los modelos de atención a los pacientes «especiales» en distintos países. Se trata de sistemas que tratan de converger en la atención integral de los aspectos estructurales y funcionales de la boca, con especial atención a los trabajos en estimulación miofascial y de lengua.

Los doctores Pedro Diz, Ruiz Villandiego -presidente de SEOENE- y Jacobo Limeres.

Entre ellos, desde SEOENE destacan el Proyecto Smile Olimpics, expuesto durante el Congreso y que llegará a España con la participación de odontólogos voluntarios. Otro punto relevante fue el de los tratamientos mínimamente invasivos que facilitan el abordaje de caries en pacientes difíciles.

El autismo tuvo como conferencia estrella la desarrollada por el profesor Jacobo Limeres, mientras que, por su parte, Pedro Diz dirigió una de las mesas del Congreso con el tema de «Problemas Médicos en Odontología», desarrollando la conferencia sobre osteonecrosis. Este experto fue también jurado de los premios a las comunicaciones y pósteres presentados durante el encuentro. La representación de España contó también con los doctores Peñarrocha, que intervinieron con su experiencia en el tratamiento de los pacientes con epidermolisis bullosa.

Más allá del desarrollo del programa científico, el Congreso fue una oportunidad excepcional para reforzar la posición y presencia de SEOENE en el ámbito internacional y científico. «Contactos, encuentros y sugerencias para el desarrollo de una colaboración internacional en todas nuestras actividades nacionales, así como el inicio del germen de una Asociación Iberoamericana que impulse nuestra especialidad en muchos países aun vírgenes y la adquisición de una relevancia institucional y política que necesitan el colectivo de pacientes ‘especiales’», destacan desde la organización.

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş