InicioNoticiasLas nuevas técnicas en regeneración ósea centran el debate del I Congreso...

Las nuevas técnicas en regeneración ósea centran el debate del I Congreso de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal

Celebrado en el Hospital Universitario Virgen del Rocío en Sevilla (HUVR)

Cerca de un centenar de profesionales se reunieron en Sevilla, en el I Congreso de la recién constituida Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB). Los expertos compartieron su experiencia en investigación y en las nuevas técnicas de regeneración ósea oral.

El programa científico del I Congreso de la Asociación Andaluza de Cirugía Bucal (AACIB), coordinado por el doctor José Luis Gutiérrez Pérez, director de la Unidad de Gestión Clínica de Cirugía Oral y Maxilofacial del Hospital Virgen del Rocío, contó con las intervenciones de dos referentes nacionales e internacionales dentro de su campo, el profesor Luis Manuel Junquera, de Oviedo, con sus ponencias: «La clase: Antirresortivos y la Cirugía oral» y «La investigación: La Ingeniería Tisular de la boca», y la del doctor Ramón Gómez Meda, de León, con «Manejo quirúrgico y prostodóncico del área estética».
Gutiérrez quiso agradecer a la gerencia del HUVR la cesión del espacio para la celebración del primer congreso de la Asociación y al profesor Luis Manuel Junquera su deferencia al trasladarse desde Oviedo para dar su doble ponencia de la mañana. «La Asociación nace como referente claro y preciso de lo que ha de ser un trabajo conjunto entre dentistas y cirujanos, con el paciente como centro de las actuaciones. Los andaluces nos caracterizamos por nuestra especial preocupación por el paciente, por encima de la tecnología, para tratar de darle la mejor asistencia desde el doble ámbito de lo público y lo privado», aseguró a Gaceta Dental.

Por su parte, Maribel González Martín, presidenta del congreso, agradeció el apoyo prestado a la Asociación, afirmando «que nace con mucho entusiasmo y me siento orgullosa de ser la presidenta del primer congreso, que ha contado con buena aceptación y asistencia». Nieves Romero Rodríguez, directora gerente del HUVR, también agradeció a a los organizadores «que hayan elegido como escenario del congreso una institución médica como este hospital universitario, porque he de reconocer que me da coraje que estos actos se celebren en espacios ajenos al ámbito científico».

Finalmente, la Asamblea General de la Asociación, presidida por el Dr. Torres Lagares, decidió celebrar el próximo congreso en Almería, el 5 de octubre de 2019.

artículos relacionados

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...

El sector se vuelca con los 28 Premios Gaceta...

El próximo 18 de septiembre, la Finca Uzalacaín en Pozuelo de Alarcón (Madrid), se vestirá de gala para celebrar los 28 Premios Gaceta Dental,...







casibomsahabetbetturkey girişholiganbetholiganbet girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetonwinjojobetmatbet girişonwinonwin girişjojobet