InicioNoticiasNueva condena por intrusismo profesional en Cádiz

Nueva condena por intrusismo profesional en Cádiz

El consejo insiste en endurecer las penas por este tipo de delitos

El Juez considera probado que la acusada, protésico dental, realizó en su domicilio particular la toma de medidas en boca, obtuvo la impresión, elaboró la prótesis dental y la colocó directamente en la boca del paciente.

El Juzgado de lo Penal número 2 de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha condenado en primera instancia a una protésico dental a la pena de seis meses de multa con una cuota diaria de ocho euros, y al pago de las costas procesales, al considerarla culpable de un delito de intrusismo profesional cometido en la localidad gaditana de Villamartín. Ante la reincidencia de casos, el Consejo General de Dentistas hace un llamamiento a las autoridades públicas para que sean conscientes de la necesidad de endurecer las penas por este tipo de delitos y que sean realmente disuasorias.

En este caso concreto, el juez ha considerado probado que la protésica dental encausada realizó en su domicilio particular mediciones en boca, obtuvo la impresión, elaboró la prótesis dental y la colocó directamente en la boca del paciente, «actuaciones competencia exclusiva del médico estomatólogo u odontólogo», según la propia sentencia.

Además, el texto detalla que, conforme a la Ley 10/1986, de 17 de marzo, sobre Odontólogos y otros profesionales relacionados con la Salud Bucodental, y al Real Decreto 1594/1994, de 15 de julio, y Ley 4472.002, el protésico dental ha de trabajar, a los efectos que nos ocupan, «sobre las impresiones tomadas por el odontólogo, el médico estomatólogo o el cirujano maxilofacial, positivando las mismas. No puede obtener estas impresiones ni, una vez positivada, proceder a la colocación de ella en la cavidad bucal. Ni está capacitado, ni está habilitado, ni en el local en el que trabaja la acusada se guardan y cumplen los requisitos sanitarios exigibles».

Por último, el Consejo recomienda a la población que siempre acuda a un dentista colegiado para tratar cualquier problema en la cavidad oral y, si tiene la más mínima duda al respecto, consulte en el Colegio de Dentistas de su provincia si el profesional que le atiende está colegiado y, por tanto, capacitado para ejercer la legalmente la Odontología.

artículos relacionados

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişonwin