InicioNoticiasFrente al bruxismo, lo mejor es el diagnóstico precoz

Frente al bruxismo, lo mejor es el diagnóstico precoz

Consejos del COEM para la salud bucal

El paciente debe acudir a su dentista para el diagnóstico y tratamiento del bruxismo, con objeto de evitar el riesgo de lesión dentaria y su posible afección muscular. Según el COEM, las férulas u ortosis interoclusales representan el tratamiento más extendido para el control de la sobrecarga del sistema masticatorio provocado por el bruxismo. Estas férulas requieren un diseño adecuado y personalizado, así como revisiones y ajustes periódicos por parte del profesional para su correcto funcionamiento. Deben ser de resina rígida y evitarse las férulas blandas de silicona, por no poder personalizarse ni ajustarse periódicamente.

El COEM ha tenido conocimiento de la existencia de empresas dedicadas a la distribución en España de férulas contra el bruxismo, que se personalizan en casa por el paciente, sin ningún tipo de revisión, diagnóstico o control por odontólogos autorizados. Esta práctica supone un elevado riesgo para la salud bucal de estos pacientes. Así, como recuerda el COEM, debe evitarse el autodiagnóstico y los tratamientos que se comercializan por internet sin ningún control por parte de profesionales sanitarios.


«La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud requiere una ordenación de los recursos»

Manuel Villegas, consejero de Salud de Murcia .

Con el objetivo de optimizar su uso e incrementar su productividad, la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud requiere de una reordenación de los recursos existentes. Así se podrá «seguir atendiendo la creciente demanda con los parámetros de calidad adecuados», explicó el consejero de Salud de Murcia, Manuel Villegas, en la conferencia «Bajar de la nube», dentro del ciclo «La calidad del SNS», que organizan el Grupo Previsión Sanitaria Nacional y la Fundación Ad Qualitatem. Este proceso implicaría además «desechar procedimientos y sistemas que no resulten rentables desde el punto de vista de la gestión y la clínica», lo que permitiría «adoptar medidas de gestión eficiente en todos los sistemas de salud», subrayó.

artículos relacionados

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin girişholiganbet girişholiganbet girişcasibom