En las últimas semanas se han celebrado tres cursos
«El trabajo en equipo para obtener resultados óptimos» es el título del curso organizado por el Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (CODES) en el que 40 profesionales aprendieron, de la mano del Dr. Domingo Martín, la importancia del tratamiento multidisciplinar en Ortodoncia, Periodoncia y Prostodoncia. El dictante dio a conocer casos en los que, con una planificación multidisciplinar, se puede lograr un excelente resultado final para la salud bucal del paciente.

El segundo de los cursos organizados por el CODES, «Periodoncia para no periodontistas», congregó a más de 60 colegiados en un programa que abordó cuestiones como periodontitis, diagnóstico periodontal, higiene oral y motivación, tratamiento y pronóstico periodontal, implantes y periimplantitis, y mantenimiento y reevaluación de los pacientes.
El curso fue impartido por tres docentes: los doctores José Blanco Moreno, Fernando Blanco Moreno y Pablo Tejerina Díaz.
Por último, el CODES organizó una jornada para tratar el tema de la fisuras dentales. El Dr. Jesús Frieyro dictó la ponencia a la que asistieron 50 colegiados y que trató sobre las fisuras, fracturas, grietas y craks, que actualmente suponen la tercera causa de pérdida dentaria después de la caries y la enfermedad periodontal.
El Dr. Frieyro centró su intervención en su prevención, su diagnóstico, (en ocasiones muy difícil de diferenciar), su pronóstico y su tratamiento, dentro del cual se incluye la exodoncia, con un tratamiento quirúrgico y protésico posterior. Además, expuso casos clínicos para los distintos tratamientos.

Curso sobre terceros molares incluidos en Soria
En la sede del Colegio de Médicos de Soria se celebró un curso sobre cirugía de cordales incluidos, diagnóstico y tratamiento en la práctica clínica. El curso, organizado por el Colegio de Dentistas de Soria, en el que han participado 40 dentistas, ha sido impartido por los doctores Rafael Flores y Antonio Batista, profesores de Cirugía Bucal de la Universidad de Sevilla. Durante el mismo se abordaron las indicaciones y grado de dificultad del tercer molar para llevar a cabo su extracción, la planificación pre y perioperatoria de la cirugía del tercer molar, así como un debate sobre el protocolo de actuación en distintas situaciones clínicas.