InicioNoticiasBarcelona, capital europea de la Disfunción Craneomandibular y el Dolor Orofacial

Barcelona, capital europea de la Disfunción Craneomandibular y el Dolor Orofacial

La ciudad condal acogió los encuentros de la EACD y SEDCYDO

La European Academy of Craneomandibuar Disorders (EACD) y la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial (SEDCYDO) celebraron sus encuentros anuales en Barcelona con el objetivo principal de acercar la disciplina al dentista general.

De izda. a dcha., los Dres. Sandra Fernández Villar, del departamento de Odontología de la UIC; Eduardo Vázquez, presidente del Comité Organizador de SEDCYDO; Antonio Gómez, presidente del COEC; y Loli Rodríguez Andújar, vicepresidenta de SEPES.

Las instalaciones del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Cataluña (COEC) en Barcelona fueron el escenario elegido para la celebración del Annual Scientific Meeting de la European Academy of Craneomandibular Disorders (EACD) y la XXVIII Reunión Anual de la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular (SEDCYDO), de cuya organización se encargó el Dr. Eduardo Vázquez como presidente de la asociación europea. Con una participación de alrededor de 230 asistentes, la mitad de ellos procedentes del extranjero, el encuentro tuvo como principal objetivo el de acercar el dolor orofacial al dentista general. Para ello, contó con un programa científico de alto nivel en el que intervinieron algunos de los mejores especialistas mundiales de la disciplina. Asimismo, durante el evento se organizaron diversos talleres para profundizar en el dominio de la farmacogenética y el uso de la toxina botulínica en dolor orofacial, una oportunidad única de formación para todos los dentistas españoles interesados en el campo de la disfunción craneomandibular y el dolor orofacial.

José Luis del Moral (GACETA DENTAL) junto al Dr. Vázquez.

En declaraciones del Dr. Vázquez a GACETA DENTAL, «la misión fundamental del acto es acercar el dolor orofacial y la disfunción craneomandibular al dentista general, por lo que hemos intentado configurar un programa científico muy variado, tocando distintos temas del área, pero siempre indicando a los ponentes que intenten impartir sus conferencias desde un punto de vista muy práctico y con conceptos, que sean sencillos de comprender por las personas que no son especialistas. Ese es el objetivo, que la gente se aficione y sea consciente de la importancia de esta área de la Odontología y que tengan una mejor comprensión del problema para que puedan tratar mejor a los pacientes en sus consultas».

Refiriéndose a la EACD, el Dr. Vázquez destacó que «en esta academia están representados prácticamente todos los países de la UE, pero también otros fuera de ella, como Rusia o Ucrania e incluso otros como Israel o Líbano. Estamos muy satisfechos porque ha sido un congreso con una respuesta muy positiva».

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetcasibomgrandpashabetpusulabet giriş