InicioNoticiasSEPA promueve DiabetRisk, un estudio que evalúa la eficacia de la consulta...

SEPA promueve DiabetRisk, un estudio que evalúa la eficacia de la consulta dental para detectar el riesgo de diabetes

El estudio DiabetRisk está promovido desde la Fundación SEPA y dirigido desde el Grupo de Investigación ETEP de la Universidad Complutense de Madrid.

Realizado en la Red de Clínicas de Investigación de SEPA, con el apoyo de Sunstar Gum, el DiabetRisk pretende evaluar, en una situación de práctica clínica real, la eficacia de un protocolo de evaluación del riesgo de diabetes o prediabetes no diagnosticadas en la consulta dental. Un sencillo protocolo aplicado en el ámbito de la consulta a personas que acuden a estos centros por cualquier motivo de salud bucodental podría ayudar a detectar precozmente la diabetes. Se estima que su generalización en todas las clínicas dentales podría contribuir a diagnosticar de forma temprana la diabetes en miles de personas cada año en España. Finalmente son 48 las clínicas españolas que han aceptado participar, y han superado los controles de calidad, en uno de los estudios más innovadores que ha llevado a cabo la Odontología europea en los últimos años.

El reclutamiento de pacientes acaba de comenzar y se prevé que este mes de septiembre alcance el ritmo normal de inclusión, tras la puesta en marcha y resolución de las dudas metodológicas de los meses estivales. El objetivo es finalizar la incorporación de pacientes a finales del primer trimestre de 2018, esperando incorporar a más de 1.200 personas, con el fin de evaluar un mínimo de 30 pacientes en cada una de las clínicas participantes en el estudio.

Para el Dr. David Herrera, investigador principal del proyecto y profesor en la UCM, las estimaciones sobre los beneficios teóricos que podría aportar el seguimiento de este protocolo son muy optimistas. «Si aplicándolo cada dentista de España identificara un solo paciente al año que tiene diabetes y no lo sabe, la Odontología española contribuiría al diagnóstico precoz de la misma en más de 30.000 personas cada año», aseguró.

artículos relacionados

El Consejo de Dentistas reitera su denuncia sobre la...

El Consejo General de Dentistas insiste en la necesidad de que las autoridades competentes, en este caso la AEMPS y el Ministerio de Sanidad,...

La Consejería de Salud de las Islas Baleares apoya...

Por ahora, el Consejo General de Dentistas, la Conferencia de Decanos y las Sociedades Científicas también han recibido el respaldo de La Rioja, Murcia,...

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...







bets10 girişcasibom giriş