InicioNoticiasLos pacientes con psoriasis podrían presentar un mayor riesgo de padecer periodontitis...

Los pacientes con psoriasis podrían presentar un mayor riesgo de padecer periodontitis crónica

Jornada organizada por El Hospital Quirón Valencia

Con el fin de poner de manifiesto la importancia del abordaje de la psoriasis como una enfermedad que va más allá de la piel, se llevó a cabo la sesión «Psoriasis y comorbilidades» de la mano de la Dra. Verónica López Castillo, dermatóloga del Hospital Quirón de Valencia y coordinadora de la Unidad de Psoriasis del Instituto Médico Ricart, organizaciones promotoras de la jornada, que contó con la colaboración de la compañía biofarmacéutica AbbVie.

Durante la sesión se analizó cómo afecta la inflamación sistémica a una enfermedad como la psoriasis y cuáles son las comorbilidades más frecuentemente asociadas a esta patología. Además, se compartieron los resultados de diversos estudios que asocian la psoriasis con un mayor riesgo de padecer periodontitis.

Estudio en 200 personas

Según un estudio realizado entre 200 personas, en el que 100 eran pacientes con psoriasis y las otras 100 conformaban el grupo control, se determinó que la presencia de periodontitis severa en los pacientes de psoriasis era de un 27%, frente al 10% del grupo control. En este sentido, se podría afirmar que existiría un mayor riesgo de padecer periodontitis crónica entre los pacientes que sufren de psoriasis. Ambas enfermedades comparten un factor inmunológico subyacente que podría ser el origen de la relación entre ambas. Adicionalmente, los resultados de un estudio realizado con 170 pacientes escandinavos en el año 2014 demostraron que la periodontitis y la pérdida ósea radiográfica es más común entre pacientes con psoriasis de moderada a severa comparada con la población general.

Controles dentales

En este sentido, cobran importancia para las personas con psoriasis los controles dentales integrales, incluyendo infecciones tales como periodontitis, abscesos dentales, y otras fuentes de infección poco reconocidas, así como tratamiento dental, si fuera necesario, en el completo abordaje de la psoriasis.

artículos relacionados

El Dr. Víctor Zurita, reelegido presidente del Colegio Oficial...

La nueva Comisión Permanente del Colegio queda constituida por los Dres. Víctor Zurita, Ángel Argüello, Alfredo Aragüés, Ricardo Urgel, Camilo Sainz, y la doctora...

La sanidad privada refuerza su blindaje digital ante un...

Entre los avances más destacados se encuentran la incorporación de sistemas de detección y respuesta ante incidentes en tiempo real, capaces de identificar patrones...

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz, nuevo presidente del Colegio...

Su trayectoria profesional está marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada. El Dr. Juan Ignacio Rodríguez Ruiz,...







bets10 girişbetgaranti girişmariobet girişonwin giriş