InicioNoticiasOCU alerta sobre la ineficacia de las pastas blanqueantes

OCU alerta sobre la ineficacia de las pastas blanqueantes

Insta a las autoridades a ser más exigentes con los etiquetados

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha analizado 13 pastas dentífricas anunciadas como blanqueadoras y ha comprobado que todas ellas cambian muy poco o nada el color de los dientes. En el análisis, 30 voluntarios probaron cada pasta de dientes durante un mes, con el mismo cepillo y las mismas pautas de uso. Posteriormente, y de acuerdo a una metodología estandarizada, se valoraron los cambios en el tono de los dientes entre el día 0 y el día 30, para lo cual se evaluó, positivamente, si había un cambio de color, como mínimo, en uno o dos tonos en la escala Vitapan y se analizó su capacidad de limpieza in vitro y su grado de abrasividad. En paralelo, para completar el estudio, treinta usuarios puntuaron distintos aspectos relacionados con su experiencia de uso, tales como textura, sabor, frescor, manejo del tubo y la eficacia subjetivamente percibida.

Por lo que se refiere al parámetro fundamental, el cambio de color medido, según una escala estandarizada, ha sido prácticamente nulo o inexistente. Con el producto que obtuvo la mejor valoración en este parámetro, solo en 10 de los 30 sujetos se apreció una mejoría del color en 1 o 2 tonos, mientras que para el resto no se apreciaron cambios en suficientes voluntarios como para poder ser considerados mínimamente eficaces. De hecho, todas las pastas suspenden esta parte del test de OCU, ya que para obtener el aprobado era necesario lograr, al menos, una mejoría en la mitad de los sujetos, hecho que ninguna pasta logró.

OCU es partidaria de que solo se indiquen efectos que se hayan demostrado científicamente y de manera rigurosa, por lo que insta a las autoridades a ser más exigentes. De igual manera apunta a que el etiquetado no debería mezclar informaciones objetivas con fantasías. Por lo que se refiere al color de los dientes, OCU recuerda que cada persona tiene su propio tono, genéticamente determinado, y que si desea aclararlo lo más adecuado es valorar, junto a su dentista, qué método se adecúa mejor a su caso.

artículos relacionados

Cuidado dental en niños. Disponible el 34º episodio de...

¿Por qué es fundamental cuidar los dientes de leche si "se van a caer"? ¿Es normal que los niños rechinen los dientes mientras duermen?...

Éxito rotundo en la LII Reunión Anual del Centro...

La ciudad de Elche se convirtió, del 19 al 21 de junio, en el epicentro de la Odontología del sureste peninsular con la celebración...

El Consejo General de Dentistas alerta sobre el turismo...

El Dr. Óscar Castro insiste en la importancia de que cualquier tratamiento odontológico sea realizado por un dentista colegiado, en un centro apropiado y...







casibomsahabetbetturkey girişbets10 girişcasibommatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetgrandpashabetpusulabet girişbetciobetgaranti girişjojobet