InicioNoticiasLa CESM pide a la Administración medidas legales que garanticen unas condiciones...

La CESM pide a la Administración medidas legales que garanticen unas condiciones laborales dignas en las clínicas

Exigiendo que se realice un mayor número de inspecciones y controles

Según la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) las condiciones laborales de los jóvenes dentistas en clínicas marquistas o franquicias son precarias e incumplen la legalidad.

La Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM), que representa a más de 50.000 profesionales, denuncia que muchos empresarios con intereses en el sector dental están contratando a jóvenes en condiciones precarias para abaratar costes y conseguir mayor rentabilidad, abocando al profesional a unas situaciones muy parecidas a las de una relación laboral, pero siendo, en realidad, autónomo. Todo ello aprovechándose de la crisis y del gran número de dentistas que salen de las universidades,
Desde CESM aseguran que la aparición de franquicias, cadenas marquistas y determinadas clínicas dentales ha modificado el modelo empresarial de asistencia dental. Asimismo, apuntan a que, normalmente, este tipo de clínicas no están dirigidas por dentistas y utilizan una publicidad agresiva (en ocasiones engañosa), con fines mercantilistas, olvidando la ética de la profesión odontológica y produciendo confusión en los pacientes.

Una situación que el Consejo General de Dentistas ya ha trasladado a la Administración en varias ocasiones con el propósito de conseguir la regulación de la publicidad sanitaria.

Además, la Confederación añade que estos profesionales son obligados a realizar tratamientos que no son adecuados, de tal manera que se vulnera su autonomía y se pone en peligro la salud del paciente. Una situación que puede conllevar graves consecuencias para el dentista, ya que, en el caso de que se produjese una demanda judicial, estos centros derivarán la responsabilidad sobre el profesional que haya realizado el tratamiento.

Por ello, reclaman a la Administración que se tomen medidas legales para que los profesionales puedan llevar a cabo su trabajo en unas condiciones laborales adecuadas y se realicen inspecciones de estos centros dentales. El presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro, ha declarado que «es urgente que la Administración tome las medidas legales necesarias para obligar a las clínicas dentales a que sean los dentistas quienes determinen el tratamiento que necesitan los pacientes y, de esta manera, evitar que sean los comerciales quienes lo hagan, como desgraciadamente sucede en algunos centros».

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin