InicioNoticiasLa Academia de Ciencias Odontológicas de España (ACOE) celebra el ingreso de...

La Academia de Ciencias Odontológicas de España (ACOE) celebra el ingreso de dos nuevos académicos

Se trata de los profesores Juan Manuel Seoane y David Suárez Quintanilla

El presente y futuro de la Ortodoncia y el diagnóstico del cáncer oral fueron los temas de los discursos de los dos nuevos miembros de ACOE.

Acto de ingreso de los nuevos académicos.

El Paraninfo de la Universidad de Santiago de Compostela acogió el acto de ingreso de dos nuevos académicos en la Academia de Ciencias Odontológicas de España: los profesores Juan Manuel Seoane y David Suárez Quintanilla.

El discurso del profesor Suárez Quintanilla versó sobre «Filosofía de la ciencia, antropología cultural y ortodoncia», abordando el presente y futuro de la disciplina y realizó una reflexión sobre la importancia de la filosofía de la ciencia, las fuentes y los métodos de adquisición del conocimiento, destacando el papel del metaanálisis y la terapeútica basada en la evidencia científica a la hora de desmontar muchos de los mitos y protocolos, tanto clínicos como terapéuticos, de la Ortodoncia contemporánea.
Dicha alocución fue contestada por el profesor Francisco Javier Jorge, catedrático de Anatomía de la Universidad de Santiago, quien destacó los diferentes aspectos del currículo del profesor Suárez Quintanilla y realizó algunas reflexiones sobre el contenido de la disertación. Así, destacó la importancia de la utilización del método científico y el positivismo lógico para el desarrollo de la Ortodoncia de todas las ciencias médicas.

Cambio de paradigma

En otro momento del acto, el profesor Juan Manuel Seoane en su discurso «Retrato en el diagnóstico del Cáncer Oral. Aportaciones del paciente, del profesional y del sistema sanitario» recorrió diferentes aspectos e implicaciones del retraso en el diagnóstico, así como la relación de estos intervalos temporales con el estadío tumoral en el momento del diagnóstico y la asociación de largos periodos con una peor supervivencia del paciente. Finalmente, advirtió de un cambio de paradigma en el ámbito del diagnóstico del cáncer oral sintomático, de la necesidad de manejar datos de calidad, de cuantificar los intervalos temporales hasta el diagnóstico y el tratamiento, e identificar y priorizar las dianas para futuras intervenciones encaminadas a evitar retrasos diagnósticos.

El discurso fue contestado por el profesor Antonio Bascones, que hizo una breve reseña de la trayectoria personal y científica del nuevo académico.


La SEDO presenta la 63 edición de su congreso

La Sociedad Española de Ortodoncia (SEDO) reunió a representantes de la industria y de los medios de comunicación especializados para presentarles la 63 edición de su Congreso que tendrá lugar en la localidad de Torremolinos (Málaga), entre los días 14 y 17 del próximo mes de junio. (Ver páginas 216-219).

artículos relacionados

Clínicas W abre su primera clínica en Alicante

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana,consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana. Clínicas...

SECIB felicita a los participantes del Examen EBOS por...

Los pasados 27 y 28 de junio se celebró con éxito el Examen de la EBOS, una cita de referencia para la formación y...

Los colegios profesionales sanitarios, unidos en el cuidado de...

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los colegios profesionales sanitarios, en concreto, con los Consejos de Dentistas, Farmacia...







sahabetbetturkey girişbets10 girişmatbet girişcasibom güncel girişjojobetjojobetbetciobetgaranti girişjojobetmariobet girişholiganbet güncel girişonwin güncel girişjojobet sitesionwin