InicioNoticiasLa Unidad de Implantología Oral de la Universidad de Valencia, una de...

La Unidad de Implantología Oral de la Universidad de Valencia, una de las más productivas del mundo

La Unidad de Cirugía Bucal e Implantología Oral de la Universitad de Valencia (UV) ha sido clasificada por un estudio publicado en la revista científica «Clinical Oral Implants Research» como una de las treinta instituciones con mayor impacto en el mundo respecto a la investigación en Implantología, y la segunda en España. El estudio se ha centrado en medir el número de artículos publicados sobre investigación y avances en Implantología. Así, la Universidad de Valencia se sitúa, con 56 artículos, la segunda de España, por detrás de la Universidad Complutense de Madrid, que cuenta con 81.

Asimismo, los directores de la Unidad de Implantología Oral de la UV han sido incluidos en la lista de los autores que más artículos sobre el tema han realizado entre 2009 y 2013, el periodo de cinco años que aborda el estudio. El profesor Miguel Peñarrocha Diago, catedrático de Cirugía Bucal en la UV, junto a María Peñarrocha Diago, profesora titular en el citado centro, han publicado un total de 75 artículos y se posicionan en los diez primeros puestos. Según el artículo Bibliometric Analysis of the scientific production in implantology (2009-2015), realizado por un equipo de la Facultad de Medicina y Odontología de la UV, el número de artículos sobre Implantología ha aumentado debido a la mayor colaboración entre autores de distintas instituciones.

El artículo recoge que este aumento de la colaboración ha supuesto un incremento de la media hasta los 4,66 participantes por artículo, lo que acerca la Implantología a otras disciplinas de la Biomedicina como la Cardiología o Virología. Las razones de esta mejora son el aumento de la complejidad de los temas estudiados y, por tanto, la necesidad de incorporar más autores para tener un enfoque multidisciplinar.

artículos relacionados

El Gobierno autoriza el reparto de 68 millones de...

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario. El Consejo de Ministros ha aprobado, a...

Turismo dental: lo bueno, lo malo y lo peligroso....

En este nuevo episodio de GDentalk ponemos el foco en una práctica cada vez más común a nivel internacional: el turismo dental, una tendencia...

AEDE denuncia los riesgos que supone para los pacientes...

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha elevado una denuncia formal al Consejo General de Dentistas que alerta de los riesgos que entraña para...







bets10 girişmariobet girişholiganbet girişcasibomcasibom girişcasibom giriş